De colores
no entenderíamos las noches.
Ni como tocar la luna
con la punta de los dedos
No entenderíamos aquel
que se da a cambio de nada
ni querríamos la mano
de quien nunca nos ha entendido.
Si no fuera por los amigos
los caminos se nos hacen largos
torcidos, oscuros y aburridos
tristes, negros y amargos.
Los miedos y las miserias
nos hacen nido dentro del pecho.
Pero cuando un amigo se acerca
te sientes el hombre más rico.
Si un día quieres ganar la cima
ya me puedes venir a buscar,
que hace tiempo busco alguien
que me ayude a llegar.
Porque si no existe
te habría de inventar
para vivir en tus sueños
y poder soñar.
De colores, la vida puede ser de colores.
Podemos llenar el desierto de flores
y de aquella nube gris
hacer un arco iris
y de aquella tarde triste
un alegre mañana.
De colores, la vida puede ser de colores.
los versos serán los tambores
y los poetas
esparcirán los sonidos
por regiones
donde no se conoce el amor.
Si no existieran los hijos
no tendríamos espejo.
Sin los puntos cardinales
no se puede encontrar el valle.
Referentes que te sitúan
si los puedes tener cerca,
que te escampen las nieblas
cuando te crees derrumbado.
Si no fuera por el reloj
no perderíamos el tiempo
al querer llegar a la hora
a un lugar inexistente.
Que en el mundo de las prisas
no cabe la libertad
Es un mundo de mentiras, me consta
porque yo he estado.
No nos creamos aquellos cuentos
de castillos y palacios
ni esperemos a las princesas
con sus príncipes azules.
Pero quizás alguna hada
llegue en el último vuelo.
Cualquier noche en tu casa
también puede salir el sol.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.