Le jour a peur


Le jour a peur de perdre sa clarté
quand vient la nuit qui étend ses ténèbres,
peu d'animaux ne ferment leurs paupières
et les malades grandissent dans leur douleur.
Les malfaiteurs voudraient qu'elle dure toute l'année
pour que leurs méfaits soient couverts,
mais moi qui vis sans compagnie, dans le tourment,
et sans faire le mal, je voudrais qu'elle passe vite.

Et d'ailleurs je fais pire que si je tuais
mille hommes justes, sans aucune pitié,
car j'use de mon esprit pour me trahir
et ne croyez pas que le jour m'en délivre.
Car dans la nuit je travaille à rompre ma pensée
pour commettre le jour la trahison de moi-même,
ni la peur de mourir ou d'une chiche vie
ne me libèrent de l'effort de m'offenser.

Pleine de sagesse, mon esprit pense
comment il nouera bien le lien d'amour;
sans s'arrêter, marchant tout droit
Je cours à ma perte si la pitié ne m'en défend.

(1972)

Versión de Raimon
Idiomas

Comentarios

Traduction: Miquel Pujadó

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Acetre publica «Cantos Veniales», la tradición reimaginada desde Extremadura
[08/06/2025]

La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.

2.
«Aute infinito»: Luis García Gil publica una biografía del artista total
[11/06/2025]

El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.

3.
Fallece José Luis Quintana «Changuito», leyenda de la percusión cubana
[06/06/2025]

El músico cubano José Luis Quintana Fuentes, conocido como "Changuito", falleció este lunes en La Habana a los 76 años. Fundador de Los Van Van y creador del Songo, deja un legado fundamental en la historia de la música popular cubana y la percusión a nivel internacional.

4.
«Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés» se estrenará en el Sheffield DocFest
[13/06/2025]

El documental Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés, dirigido por Fabien Pisani, ofrece un retrato íntimo del cantautor cubano durante sus últimos años en su "exilio autoimpuesto". El estreno mundial tendrá lugar el 21 de junio en el festival de documentales más importante del Reino Unido.

5.
El Auditori de Girona presenta su nueva temporada conmemorando su 20º aniversario
[11/06/2025]

El Auditori de Girona acogerá más de 50 propuestas musicales entre septiembre y mayo, con artistas como Patti Smith, Chucho Valdés, Hermeto Pascoal o Mayte Martín, y un programa especial que pone en diálogo la arquitectura del edificio con las artes escénicas.