Le jour a peur
(Ausiàs March - Raimon)
quand vient la nuit qui étend ses ténèbres,
peu d'animaux ne ferment leurs paupières
et les malades grandissent dans leur douleur.
Les malfaiteurs voudraient qu'elle dure toute l'année
pour que leurs méfaits soient couverts,
mais moi qui vis sans compagnie, dans le tourment,
et sans faire le mal, je voudrais qu'elle passe vite.
Et d'ailleurs je fais pire que si je tuais
mille hommes justes, sans aucune pitié,
car j'use de mon esprit pour me trahir
et ne croyez pas que le jour m'en délivre.
Car dans la nuit je travaille à rompre ma pensée
pour commettre le jour la trahison de moi-même,
ni la peur de mourir ou d'une chiche vie
ne me libèrent de l'effort de m'offenser.
Pleine de sagesse, mon esprit pense
comment il nouera bien le lien d'amour;
sans s'arrêter, marchant tout droit
Je cours à ma perte si la pitié ne m'en défend.
(1972)
Traduction: Miquel Pujadó
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.
El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.
Caetano Veloso y Maria Bethânia, dos referentes indiscutibles de la música popular brasileña, han lanzado un nuevo disco en vivo bajo el título Caetano e Bethânia. Ao vivo. El álbum, editado por Sony Music, recoge el repertorio del espectáculo conjunto que recorrió Brasil entre agosto de 2023 y marzo de 2024, marcando su reencuentro escénico tras casi cinco décadas.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.