Le jour a peur
(Ausiàs March - Raimon)
quand vient la nuit qui étend ses ténèbres,
peu d'animaux ne ferment leurs paupières
et les malades grandissent dans leur douleur.
Les malfaiteurs voudraient qu'elle dure toute l'année
pour que leurs méfaits soient couverts,
mais moi qui vis sans compagnie, dans le tourment,
et sans faire le mal, je voudrais qu'elle passe vite.
Et d'ailleurs je fais pire que si je tuais
mille hommes justes, sans aucune pitié,
car j'use de mon esprit pour me trahir
et ne croyez pas que le jour m'en délivre.
Car dans la nuit je travaille à rompre ma pensée
pour commettre le jour la trahison de moi-même,
ni la peur de mourir ou d'une chiche vie
ne me libèrent de l'effort de m'offenser.
Pleine de sagesse, mon esprit pense
comment il nouera bien le lien d'amour;
sans s'arrêter, marchant tout droit
Je cours à ma perte si la pitié ne m'en défend.
(1972)
Traduction: Miquel Pujadó
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.