The sign says here
at the break of day,
I was talkning to a box... of ideas.
My name was already entered in his notebook.
My name was a tin pair of initials.
My name was a suit with no man inside,
my name was a suit with no man inside of it.
First thing this morning,
at the break of day,
I was sitting on a time bench.
“Dry your life before entering”,
“Wipe off your smile before entering”,
“Check your brains before entering”,
the sign says there.
First thing this morning,
at the break of day,
I was conversing with a file-drawer being.
For him, persons are measured by meters.
For him, either good/bad, or alive/dead.
For him, there is no slogan if it isn’t his slogan.
For him, there is no slogan if it is not his grey slogan.
First thing this morning,
at the break of day,
I was sharpening a wind-knife.
“Dry your life before entering”,
“Wipe off your smile before entering”,
“Check your brains before entering”,
the sign says there.
The sign, unfortunately, says there.
(1968)
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.