Pupila de águila
Acordes:
C/E = 0-1-0-2-3(-0)
G = 3-3-4-5-5-3
Am = 0-1-2-2-0(-0)
Am* = 5-5-5-7-7-5
Introducción/interludio:|C/E–C|C/E–C|C/E–C|C |C |C |C |Am |
C/E C C/E C C/E C
Un pajarillo vino a posarse bajo mi arbolito.
G Am* G Am* G D Am
Era de noche, yo no podía ver su dibujito.
D Am D Am D Am
Se lamentaba de que una jaula lo hizo prisionero,
G Am* G Am* G D Am
que las plumillas, una por una, se las arrancaron.
D Am D Am D Am
Quise curarlo con mi cariño, mas el pajarillo
G Am* G Am* G D Am
guardó silencio como una tumba hasta que amaneció.
Interludio
C/E C C/E C C/E C
Llegan los claros de un bello día, el viento sacudió
G Am* G Am* G D Am
todo el ramaje de mi arbolito y allí se descubrió
D Am D Am D Am
que el pajarillo tenía el alma más herida que yo
G Am* G Am* G D Am
y por las grietas que le sangraban su vida se escapó.
D Am D Am D Am
En su garganta dolido trino llora su corazón.
G Am* G Am* G D Am
Le abrí mi canto y en mi vihuela lo repitió el bordón.
Interludio
C/E C C/E C C/E C
Ya mejoraba, ya sonreía con mi medicina,
G Am* G Am* G D Am
cuando una tarde llegó una carta de su jaula antigua.
D Am D Am D Am
En mi arbolito brotaron flores negras y moradas.
G Am* G Am* G D Am
Porque el correo vino a buscarlo, mis ojos lloraban.
D Am D Am D Am
Desaparece, me deja en prenda toda su amargura;
G Am* G Am* G D Am
se lleva ufano mi flor más tierna, mi sol y mi luna.
Interludio
C/E C C/E C C/E C
En el momento de su partida, en mi cuello un collar
G Am* G Am* G D Am
dejó olvidado y, como Aladino, yo lo empecé a frotar.
D Am D Am D Am
Pasan minutos, pasan las horas y toda una vida,
G Am* G Am* G D Am
por el milagro de aquella joya lo he visto regresar
D Am D Am D Am
con más heridas, con más silencio y con garras largas:
G Am* G Am* G D Am
su buenos días mi piel desgarra con ácida maldad.
Interludio
C/E C C/E C C/E C
Ave que llega sin procedencia y no sabe dónde va,
G Am* G Am* G D Am
es prisionera en su propio vuelo, ave mala será.
D Am D Am D Am
Ave maligna, siembra cizaña, bebe, calla y se va,
G Am* G Am* G D Am
cierra tu fuente, cierra tu canto, tira la llave al mar.
D Am D Am D Am
Un pajarillo vino llorando, lo quise consolar;
G Am* G Am* G D Am
toqué sus ojos con mi pañuelo: pupila de águila,
G D Am
pupila de águila.
(1966)
Versión de Violeta Parra
Versión de Manuel García
Idiomas
Acordes y tablaturas
Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Dialecto de Pájaros: El resurgir en Chile de una cantata chamánica
[03/11/2025]
por Ricardo TapiaCasi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.
2.
«Serenamente», el segundo disco póstumo de Vicente Feliú
[24/10/2025]
El próximo 11 de noviembre, en el aniversario del nacimiento de Vicente Feliú, se publica Serenamente, segundo álbum póstumo del trovador cubano. Con producción general de Silvio Rodríguez y la participación de artistas como Miriam Ramos, Aurora Hernández y Carlos Lage, el disco recoge una selección de canciones registradas en los Estudios Ojalá y ahora reunidas en un nuevo capítulo de su legado.
3.
Joaquín Sabina salta al cómic con «Pasión y vida (Vol. 1)», la novela gráfica autorizada sobre su biografía
[27/10/2025]
Guionizada por Kike Babas y Kike Turrón e ilustrada por doce destacados dibujantes, Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1) recorre en formato cómic la primera etapa vital y artística del trovador de Úbeda, desde su infancia hasta su consagración como figura fundamental de la canción en castellano.
4.
«Quan el cel es tornà negre»: Feliu Ventura lidera un canto coral contra la gestión política de la DANA en Valencia
[24/10/2025]
Feliu Ventura regresa tras tres años de silencio escénico con Quan el cel es tornà negre, una canción que recupera la forma colectiva de la dansà valenciana y se convierte en una denuncia abierta a la gestión de la catástrofe ocurrida durante la DANA del 29 de octubre de 2024. Acompañado por La Maria, Titana, Miquel Gil, Pep Gimeno "Botifarra" y Vicent Torrent, Ventura convierte la canción en una herramienta de memoria, denuncia y solidaridad.
5.
Albert Pla y Sebastián Teysera colaboran en «Perdónenme», una «ranchera experimental»
[28/10/2025]
El músico catalán Albert Pla y el líder de La Vela Puerca Sebastián Teysera colaboran en Perdónenme, una canción que fusiona sensibilidad, humor y melancolía como homenaje a Argentina y Uruguay, países clave en el recorrido artístico de Albert Pla.