Arriba quemando el sol (o Y arriba quemando el sol)


Introducción: A (A) Cuando jui para la Pampa llevaba mi corazón A7 contento como un chirigüe, A pero allá se me murió. Primero perdí las plumas y luego perdí la voz. Y arriba quemando el sol. (A) Cuando vide los mineros dentro de su habitación, A7 me dije: «mejor habita A en su concha el caracol, o a la sombra de las leyes el refinado ladrón». Y arriba quemando el sol. (A) Las hileras de casuchas frente a frente, sí, señor; A7 las hileras de mujeres A frente al único pilón, cada una con su balde y con su cara de aflicción. Y arriba quemando el sol. (A) Fuimos a la pulpería para comprar la ración, A7 veinte artículos no cuentan A la rebaja de rigor. Con la canasta vacía volvimos a la pensión. Y arriba quemando el sol. (A) «Zona seca de la Pampa», escrito en un cartelón. A7 Sin embargo, van y vienen A las botellas de licor. Claro que no son del pobre, contrabando, o qué sé yo. Y arriba quemando el sol. (A) Paso por un pueblo muerto, se me nubla el corazón, A7 aunque donde habita gente A la muerte es mucho mayor. Enterraron la justicia y enterraron la razón. Y arriba quemando el sol. (A) Si alguien dice que yo sueño cuentos de ponderación, A7 digo que esto pasa en Chuqui, A pero en Santa Juana es peor. El minero ya no sabe lo que vale su dolor. Y arriba quemando el sol. (A) Me volví para Santiago sin comprender el color A7 con que pintan la noticia A cuando el pobre dice «no». Abajo, la noche oscura, oro, salitre y carbón. Y arriba quemando el sol.

(1960-1961)

Versión de Violeta Parra
Versión de Inti-Illimani
Idiomas

Acordes y tablaturas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

2.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.