Arriba quemando el sol (o Y arriba quemando el sol)
Introducción: A
(A)
Cuando jui para la Pampa
llevaba mi corazón
A7
contento como un chirigüe,
A
pero allá se me murió.
Primero perdí las plumas
y luego perdí la voz.
Y arriba quemando el sol.
(A)
Cuando vide los mineros
dentro de su habitación,
A7
me dije: «mejor habita
A
en su concha el caracol,
o a la sombra de las leyes
el refinado ladrón».
Y arriba quemando el sol.
(A)
Las hileras de casuchas
frente a frente, sí, señor;
A7
las hileras de mujeres
A
frente al único pilón,
cada una con su balde
y con su cara de aflicción.
Y arriba quemando el sol.
(A)
Fuimos a la pulpería
para comprar la ración,
A7
veinte artículos no cuentan
A
la rebaja de rigor.
Con la canasta vacía
volvimos a la pensión.
Y arriba quemando el sol.
(A)
«Zona seca de la Pampa»,
escrito en un cartelón.
A7
Sin embargo, van y vienen
A
las botellas de licor.
Claro que no son del pobre,
contrabando, o qué sé yo.
Y arriba quemando el sol.
(A)
Paso por un pueblo muerto,
se me nubla el corazón,
A7
aunque donde habita gente
A
la muerte es mucho mayor.
Enterraron la justicia
y enterraron la razón.
Y arriba quemando el sol.
(A)
Si alguien dice que yo sueño
cuentos de ponderación,
A7
digo que esto pasa en Chuqui,
A
pero en Santa Juana es peor.
El minero ya no sabe
lo que vale su dolor.
Y arriba quemando el sol.
(A)
Me volví para Santiago
sin comprender el color
A7
con que pintan la noticia
A
cuando el pobre dice «no».
Abajo, la noche oscura,
oro, salitre y carbón.
Y arriba quemando el sol.
(1960-1961)
Versión de Violeta Parra
Versión de Inti-Illimani
Idiomas
Acordes y tablaturas
Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025]
por Carles Gracia EscarpMiguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
4.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]
La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.
5.
Charly García y Sting lanzan «In the City»
[10/10/2025]
El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.