Che Reroviákena


Che reroviákena
ha’érõ ndéve mborayhu che mondýiha
ha’avaha che apysápe oguaherõ: rohayhu
ha avy’avaha ahechárõ ñeha’ãme
che renda.

Che reroviákena
ku ahárõ ha rohenói ka’arúpe
avevéramõ ahávo nde araípe
ha reiméma che mba’e rechapyrãme.

Che reroviákena
ha’érõ ahaha yvytúre
che remiandu ogueraháva ha oheja
roha’ãrõ
ha’évo che ndaha’eiha ára yvoty
yvyra pehenguemínte yguasu ári.

Che reroviákena
ndacherechái ha akiririrõ
akañy ramo ndehegui ha ndajuvéi
erovia che ha’eha takuare'e aikytiva
mbokapu guasu pe ñorairõ apytépe.

Che reroviákena
che jeruti ouha jy’ýguy
oseháicha purahéi ko’ã che pógui
che reroviákena, che reroviáke,
peicha che
ha péicha nda’avave mba’éi.
Versión de Vicente Feliú
Idiomas

Comentarios

Adaptación: Félix de Guaranía

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

2.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.