Programa BarnaSants 2019
Pau Riba
Dioptria ha cumplido 50 años sin perder ni un ápice de su fuerza y actualidad. Para celebrarlo, Pau Riba ha recuperado el repertorio con sus queridos De Mortimers, una prodigiosa banda de músicos jóvenes que tanto sirven para el rock'n'roll' y el heavy metal como el reciclaje y el sonido acústico.
Dioptria ha cumplido 50 años sin perder ni un ápice de su fuerza y actualidad. Para celebrarlo, Pau Riba ha recuperado el repertorio con sus queridos De Mortimers, una prodigiosa banda de músicos jóvenes que tanto sirven para el rock'n'roll' y el heavy metal como el reciclaje y el sonido acústico.
Pau Riba
© Juan Miguel Morales
Pau Riba hace más de 50 años que pisa escenarios. Su primer disco de larga duración, el aclamado Dioptria, sigue sumando adeptos a la causa 50 años después de su nacimiento y Pau Riba, en formación rockera con la banda De Mortimers y Noè Escolà, iniciarán la gira de Dioptria50.
En esta primera ocasión pero, lo harán bien acompañados en el escenario con un grupo de amigos y compañeros de trayecto entre los que se encuentran: Kiko Veneno, Jaume Sisa, Albert Pla, Pascal Comelade, Joan Garriga, Caïm Riba, Esperit! (Mau Boada), Carles Belda, Pepino Pascual, Herois de la Katalunya Interior, Mu !, Mil Pesetas Panotxa con Enric Casasses, las voces de la Orchestra Fireluche, Hèctor Arnau, Ana Rossi, Núria Martínez-Vernis, Oriol Sauleda y Roger Benet; el ciborg Neil Harbisson hará un retrato sonoro y Màrius Serra romperá el hielo.
Albert Sitjes (Area Mapping) se encargará de cocinar las proyecciones que aderezan el concierto para poder hacer visibles algunos hallazgos del archivo Matriu/Matràs.
Dioptria50 se presentará también en Madrid el 8 de mayo en un concierto especial en la sala Funhouse.
Al mismo tiempo, este abril está previsto que llegue a las tiendas una cuidada reedición en vinilo del doble álbum Dioptria, tal como le hubiera gustado a Pau que hubiera aparecido en un principio: los dos vinilos juntos a su carpeta doble. Munster Records se ha ocupado de la reedición, descartando las re-masterizaciones que corrían en digital, y volviendo de nuevo a las fuentes originales.
Pau Riba, además, ya está terminando nuevo disco, Ataràxia, mano a mano con la Orchestra Fireluche, con material inédito y con algún guiño. Una pieza delicada y fina que quiere ver la luz esta primavera y que pronto también saldrá de gira.
Así pues, después de 50 años de escenario, Pau sale a la carretera de nuevo con la voluntad de hacer convivir dos giras al mismo tiempo, la que mira al pasado con amor y la que mira al futuro con ilusión.
El documental Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés, dirigido por Fabien Pisani, ofrece un retrato íntimo del cantautor cubano durante sus últimos años en su "exilio autoimpuesto". El estreno mundial tendrá lugar el 21 de junio en el festival de documentales más importante del Reino Unido.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
La UBA reconocerá la trayectoria de Charly García con el máximo título honorífico, en una ceremonia prevista para agosto de 2025. La iniciativa surge desde la Facultad de Filosofía y Letras como reconocimiento al impacto musical y político del artista.
El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.