Novedad discográfica

Pedro Aznar y Manuel García publican «Canción para mañana» el primer single de su proyecto conjunto

REDACCIÓN el 02/02/2019 

El cantante chileno Manuel García junto a su par argentino Pedro Aznar acaban de publicar Canción para mañana el primer single del proyecto musical en el que se encuentran trabajando desde hace varios meses.

Portada del single «Canción para mañana» de Pedro Aznar y Manuel García.

El disco Abrazo de hermanos, tendrá canciones inéditas además de versiones de temas de referentes de la música de ambos países. Junto con lanzar el primer single Canción para mañana, el dúo además anunció una gira por Chile durante mayo y junio.

Una amistad de más de una década, es la que conservan Manuel García y Pedro Aznar; desde que el ariqueño teloneara algunas de las presentaciones del cantante bonaerense en el país. Sin embargo fue durante 2018 cuando se concretó el trabajo conjunto.

En este disco, incluirán temas nuevos compuestos por ellos y covers de Violeta Parra, Los Bunkers, Atahualpa Yupanqui y Gustavo Cerati. El single Canción para mañana es el anticipo del disco que fue grabado en Buenos Aires y que esperan lanzar el próximo mes de marzo.

Pedro Aznar es uno de los más connotados cantautores, intérpretes y multiinstrumentista argentinos. Con una trayectoria de más de 40 años, ha participado de las bandas, Serú Girán y Pat Metheny Group, entre otros, y ha colaborado con Charly García, Mercedes Sosa, Roger Waters y Shakira, por nombrar algunos. En su exitosa carrera como solista, que comenzó en 1993, ha grabado temas propios como covers de destacados artistas de nivel mundial, donde imprime su marca personal.

Manuel García, en tanto, es un destacado cantante y compositor chileno que mezcla el rock, el pop y el folklore moderno. Cuenta con una gran calidad interpretativa que lo ha llevado a sobresalir entre sus pares y conquistar a un gran público, tanto dentro del país como en el resto de Latinoamérica y Europa. En sus inicios participó en las bandas Coré y Mecánica Popular y como solista cuenta con seis exitosos discos editados.

Esta amistad y admiración mutua se plasma hoy en un proyecto musical cuyo adelanto es Canción para mañana y que continuará con el lanzamiento del disco en marzo y la gira nacional que tendrá a Manuel García y Pedro Aznar presentándose en Talca (23 de mayo), Valparaíso (24 de mayo), Movistar Arena (25 de mayo), Chillán (30 de mayo), Concepción (31 de mayo), Temuco (1 de junio) y Frutillar (2 de junio).


LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

3.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

4.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

5.
«Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions», reedición en Francia del disco «Aquí estamos»
[25/07/2025]

El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.