Reconocimiento
Teresa Parodi, honoris causa por la UADER
La Universidad Autónoma de la provincia de Entre Ríos concederá el venidero 11 de octubre el título Honoris Causa a la exministra de cultura y cantautora argentina Teresa Parodi.
La Universidad Autónoma de la provincia de Entre Ríos concederá el venidero 11 de octubre el título Honoris Causa a la exministra de cultura y cantautora argentina Teresa Parodi.
Teresa Parodi.
PL - De acuerdo con el diario Página 12, con este honor la casa de Altos Estudios reconocerá la destacada trayectoria de Teresa Parodi en la música popular y "su posicionamiento político en torno a ampliar el derecho a la cultura".
Al justificar la distinción, el Consejo Directivo de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales resaltó la contribución de la artista a la reivindicación y visibilización de la cultura litoraleña.
A través de sus canciones, refleja la identidad y las realidades de nuestros pueblos y logra que en ellas nos sigamos identificando generación tras generación, señaló la Universidad tras agregar que el reconocimiento representa un paso más en la discusión sobre cuestiones como cultura, educación, derechos humanos, diversidad cultural y el rol del Estado en la universidad pública.
Considerada una de las cantautoras de la música popular más representativas de Argentina y Latinoamérica, Parodi se convirtió en la primera Ministra de Cultura de Argentina, ocupando ese cargo desde mayo de 2014 hasta el final de la presidencia de Cristina Fernández, en diciembre de 2015.
La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.
El nuevo disco de Las Migas, titulado Flamencas, representa una vuelta vibrante al flamenco más tradicional desde una perspectiva contemporánea, empoderada y femenina, con colaboraciones destacadas y una propuesta visual renovada.
El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.
El reconocido cantautor argentino Abel Pintos presenta Gracias a la vida, un EP de versiones que dialogan con la memoria sentimental del continente. Con interpretaciones personales de obras icónicas, Abel Pintos revisita canciones que marcaron su historia musical y emocional.
El músico cubano José Luis Quintana Fuentes, conocido como "Changuito", falleció este lunes en La Habana a los 76 años. Fundador de Los Van Van y creador del Songo, deja un legado fundamental en la historia de la música popular cubana y la percusión a nivel internacional.