Gira

Georgina Hassan inicia junto a su trío una gira que la llevará a Colombia y Chile

REDACCIÓN el 02/10/2019 

La cantautora argentina Georgina Hassan inicia el próximo 8 de octubre una gira que la llevará hasta el 3 de noviembre a distintos escenarios de Colombia y Chile.

Georgina Hassan inicia junto a su trío una gira que la llevará a Colombia y Chile.

Personas/grupos relacionados

Georgina Hassan es cantante, instrumentista, compositora y productora argentina. Sus composiciones se nutren de diferentes folclores del mundo, que se mixturan en un lenguaje propio.

Comenzó sus estudios musicales a los 10 años. En 1994 se recibió de Maestra Nacional de Música en la Escuela Juan Pedro Esnaola, y en 1999 egresó de la Escuela de Música Popular de Avellaneda con especialidad en guitarra folklore. En el año 1997 comienza a tocar el cuatro venezolano, instrumento tradicional colombo-venezolano que la acompañará en sus composiciones y se convertirá en parte de su sonido.

En agosto del 2004 grabó su primer disco solista, Primera Luna, con arreglos y dirección musical de Pablo Fraguela, y producción artística de Ariel Hassan. En septiembre de 2009 lanzó su segundo disco, Como Respirar, con dirección musical de Diego Penelas y producción artística de Georgina Hassan y Gustavo Segal.

En 2014 edita su trabajo Tornasol, un libro-disco con poemas y canciones ilustrado por la artista plástica María Wernicke. En 2017 edita Madreselva su cuarto disco. Tanto Tornasol como Madreselva, se realizan gracias al aporte de cientos de personas alrededor del mundo que participaron de las exitosas campañas de financiamiento colectivo.

En 2013 fue convocada por el narrador, realizador de cine y dramaturgo colombiano Nicolás Buenaventura, para presentar la obra Dar a Luz en Buenos Aires, Perú, Francia, Italia y Suiza. También en 2013, el sello de world music Putumayo edita mundialmente Café Latino, un CD compilado que incluye la versión de la canción A Primeira Vista, grabada por Georgina Hassan para su CD Como Respirar.

En 2015 participa de Se Trata de Nosotras, una iniciativa del Ministerio de Cultura de la Nación contra la trata de personas, brindando recitales gratuitos de música y poesía, junto a reconocidas cantantes argentinas como Liliana Herrero, Luciana Jury, Roxana Carabajal, Miss Bolivia, entre muchas otras.

Ha realizado numerosas giras por Alemania, Argentina, Bélgica, Chile, Colombia, Cuba, España, Estados Unidos, Holanda, Italia, Paraguay, Perú, Portugal, Suiza y Uruguay. En esta gira de 2019 la acompañarán Rafael Delgado en violoncelo y Pablo Fraguela en Piano.

Gira por Colombia y Chile

 

• Martes 8 de octubre a las 19:00. Concierto en el Auditorio Lleras, Universidad de los Andes, Carrera 1 # 19-27, Bogotá, Colombia.

• Jueves 10 de octubre a las 21:30. Concierto en San Café Jazz club, Carrera 24 # 45 A 64, Bogotá, Colombia.

• Viernes 11 de octubre a las 19:00. Concierto en el Festival Sonamos Latinoamérica, Teatro Fahrenheit, Carrera 4 # 9 22, Chía, Colombia.

• Sábado 12 de octubre a las 8:00. Taller organizado por el Festival Sonamos Latinoamérica, Chía, Colombia.

• Sábado 26 de octubre a las 16:00. Concierto en el Museo Violeta Parra, Vicuña Mackenna 37, Santiago de Chile.

• Domingo 27 de octubre a las 19:30. Concierto en la Sala Centro Cultural IPA, Condell 1349, Valparaíso, Chile.

• Miércoles 30 de octubre a las 21:00. "Festival Consonancias", Sala Master Radio U. Chile, Miguel Claro 509, Providencia, Santiago de Chile.

• Sábado 2 de noviembre a las 19:00. Concierto en La Fundación Pablo Neruda- Casa Museo Isla Negra, Valparaíso, Chile.

• Domingo 3 de noviembre a las 17:00, Casa de la Cultura Anahuac, Parque Metropolitano, Santiago de Chile.

LO + LEÍDO
1.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.

5.
Fallece Pablo Guerrero, poeta y cantautor de la libertad
[30/09/2025]

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.