Novedad discográfica
Dani Flaco presenta «Fiesta de pijamas» segundo single de su próximo trabajo
El cantautor catalán Dani Flaco presenta con Santi Balmes Fiesta de pijamas, su segundo single de adelanto de su próximo trabajo Al Alimón que verá la luz el próximo viernes 25 de octubre.
El cantautor catalán Dani Flaco presenta con Santi Balmes Fiesta de pijamas, su segundo single de adelanto de su próximo trabajo Al Alimón que verá la luz el próximo viernes 25 de octubre.
Portada del disco «Al Alimón» de Dani Flaco.
Si hace poco Dani Flaco presentaba Versos y madera con Manolo García, ahora Fiesta de Pijamas con Santi Balmes es la segunda entrega de su nuevo disco, Al Alimón, que verá la luz el próximo viernes 25 de octubre.
El propio Dani Flaco nos habla sobre esta colaboración "Desde el primer momento en el que me planteé llevar a cabo este disco tuve claro que quería que estuviese Santi Balmes y que la canción que le iba como un guante era Fiesta de pijamas. Como todo el mundo sabe, Santi es un tipo muy talentoso, con una personalidad inconfundible componiendo, escribiendo y cantando, y yo tengo la enorme suerte de que esa personalidad lleve a mi Fiesta de pijamas a un lugar mágico. Para mí es otro regalo impagable".
Dani Flaco es un cantautor nacido en el barrio de Bellvitge de l'Hospitalet (Barcelona). Estudió solfeo a los 10 años de edad, y con 15 años participó con la banda musical de su barrio en la ceremonia de inauguración de los JJOO de Barcelona 92.
Empezó cantando con varias bandas pero en 2002 decidió emprender una carrera en solitario. Grabó varias maquetas, empezó a hacer conciertos por un gran número de bares de Barcelona y alrededores, hasta que en 2006, la discográfica Vicious Group le dio la oportunidad de lanzar su primer disco, Salida de Emergencia (2005). Más tarde, en 2008, publicó un nuevo LP, titulado Fuerzas de Flaqueza. Tras estos dos discos, realizó un CD con canciones de estos dos últimos CD, pero cantadas en catalán. Este CD recibía el nombre de Xarnego (2008), como se conoce vulgarmente a los catalanes con raíces fuera de Cataluña.
Después de más de una década de kilómetros y escenarios, lleva ya 7 discos, los últimos Versos y madera (2014) y Verbenas y fiestas menores (2017) y más de mil conciertos a sus espaldas, sumando seguidores día a día, como se hacía antes, sin campañas de marketing ni medios que lo apoyaran. Su trayectoria y su paso por esta profesión ha propiciado que este artista se haya ganado el respeto y el cariño de muchos compañeros como M-Clan, Andrés Suárez, Santi Balmes, Javier Ruibal, Manolo García, Ismael Serrano, Rebeca Jiménez, Las Migas, Álvaro Urquijo, Pedro Guerra, o Marc Ros y esto ha desembocado en la puesta en marcha de esta aventura que sin duda marcara un antes y un después en su carrera. Un disco rodeado de muchos de estos amigos en el que revisara algunas de sus canciones más conocidas y a las que sumara el talento de todos estos compañeros.
Paralelamente a esta salida Dani Flaco ha publicado Uni-versos Silvestres, su primer poemario. Salió a la venta el pasado 19 de septiembre y ya va por su segunda edición.
Presentaciones oficiales de Al alimón
9 de noviembre Madrid Sala Galileo
15 de noviembre Vigo La Fábrica de Chocolate
16 de noviembre Bilbao Sala La Ribera
21 de noviembre Barcelona Sala Bikini
22 de noviembre Valencia Wah Wah Club
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.