Novedad video clip
Liuba María Hevia y Miryam Quiñones entrenan el video clip «Dueños de mi fe»
La cantautora cubana Liuba María Hevia estrenó hoy el video clip Dueños de mi fe junto a la cantora peruana Miryam Quiñones, disponible en plataformas digitales.
La cantautora cubana Liuba María Hevia estrenó hoy el video clip Dueños de mi fe junto a la cantora peruana Miryam Quiñones, disponible en plataformas digitales.
Liuba María Hevia y Miryam Quiñones entrenan el video clip «Dueños de mi fe».
Dueños de mi fe forma parte de la antología musical Vidas paralelas, lanzada en 2017 bajo el sello Duende, en la cual la trovadora cubana Liuba María Hevia interpreta parte de su obra musical así como versiones de la autoría de excelentes artistas cubanos y de otros países.
"Un placer presentar este video con nuestra entrañable Miryam Quiñones. Gracias a mi Perú amado, a la familia que me ha regalado, y a mi hermano Pepe Hevia que depositó su tiempo y talento en esta canción", refirió Hevia en su perfil de la red social Facebook.
Con más de tres décadas de carrera artística y al menos una docena de álbumes para adultos y niños, Hevia ha ganado importantes premios y reconocimientos, y su música posee seguidores en diversas partes del mundo.
Por su parte, la trovadora peruana Miryam Quiñones ha actuado como digna representante de la trova latinoamericana ante diversos públicos en China, Corea, España, Panamá, Argentina, Alemania y Chile; mientras, en su país, obtuvo el reconocimiento del Congreso de la nación.
Con su canto, Quiñones rinde tributo a las cantoras Mercedes Sosa, Violeta Parra y Chabuca Granda, inspiradoras de su creación musical; en tanto ha compartido la escena con el reconocido trovador Silvio Rodríguez, fundador del Movimiento de la Nueva Trova en Cuba, durante su última gira por Lima.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.