Novedad discográfica
Dani Flaco presenta su octavo trabajo «Al alimón»
Dani Flaco acaba de lanzar Al Alimón, su octavo trabajo, un disco de versiones de algunos de sus temas más célebres en el que se ha rodeado de nombres como Andrés Suárez, Santi Balmes, Javier Ruibal, Manolo García, Ismael Serrano o Pedro Guerra, entre otros.
Dani Flaco acaba de lanzar Al Alimón, su octavo trabajo, un disco de versiones de algunos de sus temas más célebres en el que se ha rodeado de nombres como Andrés Suárez, Santi Balmes, Javier Ruibal, Manolo García, Ismael Serrano o Pedro Guerra, entre otros.
Portada del disco «Al alimón» de Dani Flaco.
Daniel Sánchez García, más conocido como Dani Flaco, músico de vocación y formación, presenta Al alimón, un disco de versiones de algunos de sus temas más célebres para el que se ha rodeado de grandes figuras de la música española como M-Clan, Andrés Suárez, Santi Balmes, Javier Ruibal, Manolo García, Ismael Serrano, Rebeca Jiménez, Las Migas, Álvaro Urquijo, Pedro Guerra, o Marc Ros.
El propio autor nos habla de todas y cada una de las versiones que conforman su nuevo trabajo:
A ras de suelo es una canción que escribí en 2009 para mi disco Secretos de sumario y desde entonces se quedó a vivir en mis repertorios de todos los conciertos. Una canción muy importante para mí que ahora cobra más emoción con la voz del gran Álvaro Urquijo de Los Secretos. Un enorme regalo por su parte.
Cincinnati siempre ha sido una canción muy emocionante para mí. Para interpretarla requiere de mucha intensidad, Intensidad que se multiplica cuando Rebeca Jiménez me da la mano para viajar por la melodía pegando su voz a la mía.
La última vez es una canción que aparece en Verbenas y fiestas menores y explica la noche en que conocí a mi chica. El destino quiso que M-Clan la grabase el mismo día que nació mi hijo. No puede ser más especial para mí.
Nomeolvides es otra de esas canciones a la que tengo mucho cariño y que canto en todos los conciertos. Es una canción sencilla pero con mucho sentimiento, y cantarla con el gran Andrés Suárez me emociona mucho.
Llegó la primavera es uno de mis buques insignia. Una canción de amor a mi ciudad que escribí hace más de 10 años y que me sigue acompañando. La voz de Marc Ros la da una alegría especial a esta canción que me encanta.
Otra piel empecé a escribirla en una servilleta y abre el disco Versos y madera. Las canciones que abren los discos suelen ser muy importantes porque tienes que convencer al oyente para que se quede a escuchar el resto. La voz de Pedro Guerra le queda fantástica con esa forma tan personal y preciosa que tiene de cantar.
Y ya es una de las joyas del disco. Sabía del talento arrollador de Las Migas, pero han elevado mi canción a un lugar maravilloso. Un regalazo increíble.
El mayor de todos mis miedos me tuvo dos días enteros enganchado a la guitarra y a la libreta para terminarla. Es una de las canciones que más me gusta cantar y que cobra mucha intensidad con la voz de Ismael Serrano.
De quicio cerraba el disco en directo Cada vez más flaco. Es una canción que escribí de un tirón y que me resulta muy emocionante cantar. He tenido el lujo de compartirla con uno de los mejores escritores de canciones que conozco, que encima canta como pocos y que se llama Javier Ruibal.
Presentaciones oficiales
9 de noviembre Madrid Sala Galileo
15 de noviembre Vigo La Fábrica de Chocolate
16 de noviembre Bilbao Sala La Ribera
21 de noviembre Barcelona Sala Bikini
22 de noviembre Valencia Wah Wah Club
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.