Óbito
Fallece Alberto Naranjo, fundador de El Trabuco Venezolano
El músico venezolano Alberto Naranjo, fundador de El Trabuco Venezolano, falleció ayer en Caracas a la edad de 78 años.
El músico venezolano Alberto Naranjo, fundador de El Trabuco Venezolano, falleció ayer en Caracas a la edad de 78 años.
Alberto Naranjo.
Jorge Alberto Naranjo nació en Caracas (Venezuela) el 14 de septiembre de 1941 y se le reconoce como un importante exponente de la música popular contemporánea de Venezuela.
Naranjo inició su carrera como baterista a los 18 años. Su talento y versatilidad lo llevó a adaptarse a muchos géneros como la bossa nova, jazz, música latina, pop, y destacó en varias bandas de baile, como Chucho Sanoja, Los Melódicos y Porfi Jiménez, durante la década de los 60.
En 1977 fundó El Trabuco Venezolano, una orquesta en la que alcanzó rápidamente el éxito notable como arreglista y líder y que fue reconocida con el título de Patrimonio Cultural por el estado venezolano.
Como colaborador y acompañante musical compartió escenarios con Lila Morillo, Ilán Chester, Guaco, Soledad Bravo, Frank Quintero, Tito Rodríguez, Celia Cruz, Cándido Camero, Irakere, Tito Puente y Héctor Lavoe.
En 2018 recibió título de Maestro Honorario de la Universidad de Las Artes (Unearte).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.