«Mujeres cantan a Lole»
Estrella Morente, Mayte Martín o Pasión Vega, en el homenaje a Lole Montoya
Mujeres cantan a Lole, en un concierto-homenaje a la cantaora Lole Montoya que tendrá lugar el 8 de marzo en el teatro Cartuja Center de Sevilla (España).
Mujeres cantan a Lole, en un concierto-homenaje a la cantaora Lole Montoya que tendrá lugar el 8 de marzo en el teatro Cartuja Center de Sevilla (España).
Estrella Morente, Mayte Martín o Pasión Vega, en el homenaje a Lole Montoya.
EFE - Estrella Morente, Mayte Martín o Pasión Vega son algunas de las artistas que participarán en el espectáculo Mujeres cantan a Lole, que tendrá lugar el 8 de marzo en el teatro Cartuja Center de Sevilla en homenaje a la cantaora Lole Montoya.
Según ha informado la organización, también estarán Rocío Márquez, María Terremoto, Alba Molina, Diana Navarro, Angelita Montoya y Lamari de Chambao, aunque está previsto que se unan más nombres.
La cita se ha hecho coincidir con el 8 de marzo, Día de la Mujer, para homenajear "a una mujer, gitana y madre de una generación, indudablemente una de las pioneras de la renovación del flamenco, un reconocimiento a la trayectoria vital y profesional de una mujer que, en el ámbito de la música en España, se atrevió a romper viejos esquemas para tender nuevos puentes", señala la organización.
Este homenaje, añade, es "un obligado tributo y un compromiso moral y ético que debemos asumir con orgullo por su intachable carrera musical, por el legado que ella ha ido dejando a una ciudad como Sevilla, a un barrio como Triana y a la memoria de nuestra música".
Lole Montoya está considerada una de las pioneras de la renovación del flamenco cuando en la segunda mitad de la década de los setenta firmó junto a Manuel Molina tres discos fundamentales: Nuevo día (1975), Pasaje del agua (1976) y Lole y Manuel (1977).
Tras la separación, en 1993, la carrera de Lole Montoya ha continuado con conciertos, tres discos en solitario y numerosas colaboraciones.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.