Tras su accidente en Madrid
Joaquín Sabina evoluciona «favorablemente» a las 24 horas de su intervención
Transcurridas 24 horas de su intervención quirúrgica, el cantante español Joaquín Sabina presenta "una evolución favorable" tanto en su situación clínica como en los estudios de imagen que se le han efectuado, según indica el parte médico del Hospital Rúber Internacional de Madrid.
Transcurridas 24 horas de su intervención quirúrgica, el cantante español Joaquín Sabina presenta "una evolución favorable" tanto en su situación clínica como en los estudios de imagen que se le han efectuado, según indica el parte médico del Hospital Rúber Internacional de Madrid.
Joaquín Sabina.
© EFE
Según este nuevo parte —el segundo desde que fue hospitalizado—, Sabina permanece ingresado en la UCI "transcurridas 24 horas de la intervención", y "tanto su situación clínica como los estudios de imagen realizados presentan una evolución favorable".
El artista, que fue operado en la mañana de este jueves de urgencia para evacuar un hematoma intracraneal, permanece ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y, por voluntad de la familia, no se facilitarán nuevos informes "salvo que surgiera un cambio relevante" en su evolución.
Sabina resultó herido tras caerse del escenario durante el concierto que protagonizaba este miércoles en el Wizink Center de Madrid junto a Joan Manuel Serrat.
Como consecuencia de la caída, el autor de Cerrado por derribo presentaba ayer por la mañana "traumatismo de hombro izquierdo, torácico y craneoencefálico". Advertido "un pequeño coágulo" en la cabeza, el equipo médico decidió intervenirle, operación que se saldó con éxito.
Por su parte, el manager de Sabina, José Navarro "Berry", ha señalado a Europa Press que todo sigue "igual" pero "dentro del peligro que conlleva una enfermedad así". Asimismo, ha indicado que Sabina "está bien" y "habla", aunque no saben si el artista "es consciente del problema gordo".
Tal y como ha señalado Berry, se trata de un tipo de operación que requiere entre 24 y 48 horas para ver si ha "surtido el efecto".
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.