Novedad discográfica

Caetano Veloso lanza un disco intimista junto al clarinetista Ivan Sacerdote

AGENCIAS el 22/03/2020 

El popular músico brasileño Caetano Veloso lanzó un nuevo disco de estudio junto al joven clarinetista Ivan Sacerdote, en el que repasa temas poco revisitados de su autoría.

Portada del disco «Caetano Veloso & Ivan Sacerdote» de Caetano Veloso e Ivan Sacerdote.

Télam - El álbum, que lleva como título el nombre de Caetano Veloso & Ivan Sacerdote, cuenta con una instrumentación minimalista, lo cual le da un tono intimista que recrea la manera en que se gestó esta idea.

Según consignan los diarios brasileños, la colaboración surgió luego de que Sacerdote visitara a Veloso en su casa de Bahía y comenzaran a tocar viejos temas perdidos en la extensa discografía de la leyenda de la música popular.

Así fueron apareciendo versiones de canciones como Peter Gast, Trilhos urbanos, O ciúme y Voce nao gosta de mim, entre otros.

El trabajo cuenta con la participación del guitarrista Felipe Guedes, además de los dos protagonistas.

La crítica especializada coincidió en comparar esta labor con el famoso disco grabado a principios de la década del `60 por Gilberto Gil y Stan Getz, que popularizó a la bossa nova en todo el mundo.

El nuevo disco de Caetano Veloso sucede a Ofertorio, el trabajo realizado junto a sus hijos Moreno, Zeca y Tom, que lo trajo a Buenos Aires en marzo del año pasado, en el marco del Festival Lollapalooza, y en septiembre en el Teatro Gran Rex.

La dupla tenía planeada una serie de conciertos en distintas ciudades de Brasil para abril y mayo, un espectáculo que se iba a llamar Autoral, pero quedaron en suspenso ante la pandemia de coronavirus que obligó a la población a permanecer en sus hogares.


LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Silvio Rodríguez visita la Fundación Víctor Jara
[06/10/2025]

En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.

5.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.