COVID-19
Catorce voces argentinas dirigidas por Lito Vitale le cantan al personal sanitario
Bajo la dirección de Lito Vitale, catorce voces argentinas se juntaron para grabar una nueva versión de Yo vengo a ofrecer mi corazón, de Fito Páez; dedicada a todo el personal del Hospital de Clínicas que afronta con profesionalismo la crisis sanitaria del Coronavirus.
Bajo la dirección de Lito Vitale, catorce voces argentinas se juntaron para grabar una nueva versión de Yo vengo a ofrecer mi corazón, de Fito Páez; dedicada a todo el personal del Hospital de Clínicas que afronta con profesionalismo la crisis sanitaria del Coronavirus.
Catorce voces argentinas dirigidas por Lito Vitale le cantan al personal sanitario.
La interpretación del clásico de Fito Páez Yo vengo a ofrecer mi corazón por un elenco de 14 voces dirigidas por Lito Vitale se conoció hoy como reconocimiento al personal que trabaja en el Hospital de Clínicas y a todos los trabajadores de la salud en el marco de la pandemia Covid-19.
El video se generó en el marco del proyecto Ave Fénix, en el que Vitale trabaja junto a reconocidos músicos para realizar acciones en el Hospital de Clínicas y busca poner en valor el trabajo del personal de salud.
En el vídeo, que incluye imágenes de la labor cotidiana en el clínicas, participaron Juan Carlos Baglietto, Manuel Wirzt, Julia Zenko, Silvina Garré, Marilina Ross, Javier Calamaro, "la Bruja" Salguero, Raúl Porchetto, el Bahiano, Hilda Lizarazu, Vero Condomi, Inés Estévez, Nito Mestre y Emme.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.
La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.