Novedad discográfica
Rozalén presenta «Este tren», primer anticipo del que será su próximo disco
Este Tren es el tema escogido por Rozalén como primer adelanto del que pronto se convertirá en su cuarto álbum, producido nuevamente por su inseparable compañero Ismael Guijarro. Este nuevo trabajo llegará después del verano y promete ser un canto de amor al prójimo.
Este Tren es el tema escogido por Rozalén como primer adelanto del que pronto se convertirá en su cuarto álbum, producido nuevamente por su inseparable compañero Ismael Guijarro. Este nuevo trabajo llegará después del verano y promete ser un canto de amor al prójimo.
Portada del single «Este tren» de Rozalén.
Al ritmo de una batería que simula el trepidante traqueteo del tren y con una estructura que prescinde de estribillo, Rozalén redondea un tema vibrante y apasionado, que habla de la necesidad de aprovechar las oportunidades que se presentan una sola vez en la vida. Y habla también de la importancia de cuidarse a uno mismo pensando en los demás. "Es una canción que me llena el pecho de júbilo cada vez que la interpreto, que me provoca ganas de vivir", confiesa la albaceteña.
En Este tren hay mucho de lo que podremos encontrar en su próximo disco, de esa filosofía tan suya que apuesta por entregarnos a los demás a partir de nosotros mismos, "para que lo que ofrezcamos sea algo de primera calidad". "Porque mimarse a uno mismo no es dejar de lado a los otros, sino todo lo contrario", reflexiona la cantante y compositora.
Es además una canción creada antes de una cuarentena que ha propiciado joyas como Aves enjauladas, el tema benéfico que creó y grabó en pleno confinamiento para transmitir un mensaje de optimismo, y que se ha convertido en uno de los himnos de la crisis actual.
Desde luego, el encierro no puede con Rozalén, que sigue activa con conciertos en Instagram y Facebook, con iniciativas en favor del Banco de Alimentos o colaborando en canciones con otros artistas, como fue en el caso de Los Abrazos Prohibidos de Vetusta Morla, en apoyo a los trabajadores de la Sanidad Pública.
El nuevo álbum de Rozalén llegará tras el verano y será el cuarto de su carrera, tras debutar en 2013 con Con derecho a…, lanzar en 2015 Quién me ha visto… y confirmar todas las expectativas de su deslumbrante carrera en 2017 con Cuando el río suena.
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.