Novedad discográfica
Rozalén presenta «Este tren», primer anticipo del que será su próximo disco
Este Tren es el tema escogido por Rozalén como primer adelanto del que pronto se convertirá en su cuarto álbum, producido nuevamente por su inseparable compañero Ismael Guijarro. Este nuevo trabajo llegará después del verano y promete ser un canto de amor al prójimo.
Este Tren es el tema escogido por Rozalén como primer adelanto del que pronto se convertirá en su cuarto álbum, producido nuevamente por su inseparable compañero Ismael Guijarro. Este nuevo trabajo llegará después del verano y promete ser un canto de amor al prójimo.
Portada del single «Este tren» de Rozalén.
Al ritmo de una batería que simula el trepidante traqueteo del tren y con una estructura que prescinde de estribillo, Rozalén redondea un tema vibrante y apasionado, que habla de la necesidad de aprovechar las oportunidades que se presentan una sola vez en la vida. Y habla también de la importancia de cuidarse a uno mismo pensando en los demás. "Es una canción que me llena el pecho de júbilo cada vez que la interpreto, que me provoca ganas de vivir", confiesa la albaceteña.
En Este tren hay mucho de lo que podremos encontrar en su próximo disco, de esa filosofía tan suya que apuesta por entregarnos a los demás a partir de nosotros mismos, "para que lo que ofrezcamos sea algo de primera calidad". "Porque mimarse a uno mismo no es dejar de lado a los otros, sino todo lo contrario", reflexiona la cantante y compositora.
Es además una canción creada antes de una cuarentena que ha propiciado joyas como Aves enjauladas, el tema benéfico que creó y grabó en pleno confinamiento para transmitir un mensaje de optimismo, y que se ha convertido en uno de los himnos de la crisis actual.
Desde luego, el encierro no puede con Rozalén, que sigue activa con conciertos en Instagram y Facebook, con iniciativas en favor del Banco de Alimentos o colaborando en canciones con otros artistas, como fue en el caso de Los Abrazos Prohibidos de Vetusta Morla, en apoyo a los trabajadores de la Sanidad Pública.
El nuevo álbum de Rozalén llegará tras el verano y será el cuarto de su carrera, tras debutar en 2013 con Con derecho a…, lanzar en 2015 Quién me ha visto… y confirmar todas las expectativas de su deslumbrante carrera en 2017 con Cuando el río suena.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.
Caetano Veloso y Maria Bethânia, dos referentes indiscutibles de la música popular brasileña, han lanzado un nuevo disco en vivo bajo el título Caetano e Bethânia. Ao vivo. El álbum, editado por Sony Music, recoge el repertorio del espectáculo conjunto que recorrió Brasil entre agosto de 2023 y marzo de 2024, marcando su reencuentro escénico tras casi cinco décadas.
El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.