Novedad discográfica

«Dos somnis», las primeras canciones originales de Sanjosex en seis años

REDACCIÓN el 02/06/2020 

Dos somnis (Dos sueños, Bankrobber 2020) es el nuevo disco del cantautor catalán Sanjosex, e incluye las primeras canciones originales de Carles Sanjosé en seis años, grabadas con su banda habitual, después de Festival (Bankrobber, 2014).

Portada del disco «Dos somnis» de Sanjosex.

Sanjosex posee un signo de identidad característico con su guitarra clásica. Una pulsión inconfundible a la que sumamos su voz particular, unas letras marca de la casa y el sonido de la banda que la acompaña; que ahora reaparecen al servicio de Dos somnis (Dos sueños, Bankrobber 2020), un grupo de canciones originales, el primer material inédito que publica en seis años.

Dos somnis es un disco de dimensión fractal: viaja de las escenas más cotidianas a un imaginario casi mítico (Les estrelles), al tiempo que conecta con la tradición (Els gegants) e indaga en el espejo de las generaciones (Pare).

Un disco que también toma el pulso al momento actual, con canciones como La revolució que dibuja un puente entre las protestas en Cataluña y los días del confinamiento. Primero se iban llenando las plazas y de golpe las plazas se han vaciado.

Un disco breve —solo seis canciones— y conciso que Carles Sanjosé ha planteado con los pies en el suelo y con espíritu de kilómetro cero, contando con sus músicos habituales (Miquel Sospedra al bajo, Pep Mula a la batería, Xarim Aresté a las guitarras) y amigos colaboradores como Bikimel o Carles Belda.

Sanjosex debutó en 2005 con un primer disco de aromas dylanianas, Viva! Con Temps i rellotge (Tiempo y reloj, 2007) ganaron peso los sonidos orgánicos, en un viaje que culminaría con el aclamado Al marge d'un camí (Al margen de un camino, 2010).

Posteriormente vendrían Festival (2014), producido por Quimi Portet, y la recuperación de canciones de tradición oral en Càntut (2016), junto a Carles Belda.



LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.

5.
Fallece Pablo Guerrero, poeta y cantautor de la libertad
[30/09/2025]

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.