50 aniversario Cantata Santa María de Iquique

«Vamos mujer», la versión femenina de la Cantata Santa María

REDACCIÓN el 11/11/2020 

El grupo chileno Quilapayún-Carrasco reunirá el próximo 12 de diciembre a destacadas cantantes chilenas como Javiera Parra, Magdalena Matthey, Camila Moreno o Elizabeth Morris, entre otras, para versionar la Cantata Santa María de Iquique en clave femenina.

«Vamos mujer», la versión femenina de la Cantata Santa María de Iquique.

El grupo chileno Quilapayún-Carrasco ha invitado a las destacadas cantantes chilenas Javiera Parra, Colombina Parra, Ema Pinto, María José Quintanilla, Magdalena Matthey, Camila Moreno y Elizabeth Morris para una nueva versión de la Cantata Santa María de Iquique en clave femenina, que se exhibirá por streaming el próximo 12 de diciembre.

A lo largo de los años, ha persistido la poca presencia de las artistas mujeres en los espectáculos masivos chilenos, situación que este año los integrantes de la banda chilena quisieron enmendar, en esta nueva presentación: "Quisimos hacer esta obra asentando de forma simbólica que estamos todos juntos en esto, que la cultura y las distintas actividades no son cosa de hombres y mujeres, y que en este concierto así como en el resto del quehacer nacional, los protagonismos deben ser compartidos", expresa Eduardo Carrasco, fundador e integrante de Quilapayún y director de este montaje.

En la misma línea, el músico agrega que "la intención es que fueran artistas con una trayectoria y representativas del canto femenino hoy en día, que hay una profusión de mujeres bastante extraordinaria en la escena musical chilena".

Asimismo, esta versión de la Cantata Santa María contará con los relatos de Alfredo Castro, "la vez anterior nos acompañó y fue magnífico, su fuerza actoral recuerda mucho a la potencia de Héctor Duvauchelle, que hasta ahora ha sido el actor más recordado que ha participado en la Cantata", comenta Carrasco.

El espectáculo online de La Cantata Santa María, con la participación de las destacadas cantantes chilenas, se realizará el sábado 12 de diciembre a través de la plataforma PuntoPlay. Entradas a la venta a partir del 18 de noviembre en PuntoTicket.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.

5.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.