Novedad discográfica
Cuchicheros presenta su disco debut «Confines - Versiones a la distancia»
La agrupación vocal argentina Cuchicheros ha lanzado este mes de diciembre su primer disco bautizado Confines - Versiones a la distancia, un álbum con versiones de compositores y compositoras contemporáneos así como algunos clásicos del cancionero argentino.
La agrupación vocal argentina Cuchicheros ha lanzado este mes de diciembre su primer disco bautizado Confines - Versiones a la distancia, un álbum con versiones de compositores y compositoras contemporáneos así como algunos clásicos del cancionero argentino.
Portada del disco «Confines - Versiones a la distancia» de Cuchicheros.
Confines - Versiones a la distancia, como su nombre lo anuncia, se grabó y editó durante el confinamiento social y obligatorio en el año 2020. Contiene siete piezas folclóricas grabadas en remoto, desde los propios hogares de cada integrante, procurando la mejor calidad de grabación.
Mezclado y masterizado por Juan Martín Albariño y editado mediante el sello Pulso 70, Confines - versiones a la distancia es un disco en el que Cuchicheros amplía las fronteras musicales versionando compositores y compositoras contemporáneos como Ana Robles, Juan Quintero y José Luis Aguirre, e interpreta algunos clásicos del cancionero argentino (compuestos por Dávalos - Falú, Astor Piazzolla, Leguizamón - Castilla o Tejada Gómez) de la mano de nuevos arregladores y arregladoras vocales.
Cuchichear para la Real Academia Española significa "hablar o decir algo en voz baja". De este juego de palabras nace Cuchicheros, versiones vocales sobre la obra del "Cuchi" Leguizamón y otros artistas. Es un homenaje a grandes maestros que mucho tienen que ver con la literatura folclórica y vocal argentina.
La agrupación nace en La Plata, Buenos Aires en 2013 y comienza a trabajar en versiones vocales del gran maestro cordobés Hugo de la Vega. A partir del año 2018, se define como sexteto vocal y se radica en la Ciudad de Río Cuarto, Córdoba, desde donde proyecta su actividad artística.
Cuchicheros son María Carranza: soprano, Noelia Reartes: mezzosoprano, Melisa Álvarez: mezzosoprano, Mauricio Martínez: tenor, Gabriel Alejandro Campos Amaya: bajo y Juan Manuel Brarda: barítono y director.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.