#SinCulturaNoHayFuturo

Artistas y creadores uruguayos unidos para pedir «Compromiso por la Cultura»

AGENCIAS el 12/03/2021 

Artistas y creadores uruguayos, entre los que se encuentran los cantantes Jorge Drexler y Rubén Rada, los dramaturgos Gabriel Calderón y Sergio Blanco o los cineastas Inés Bortagaray y Pablo Stoll, se unieron este jueves para exigir medidas "urgentes" bajo el lema "Compromiso por la Cultura".

Jorge Drexler.

EFE - En un manifiesto compartido en la plataforma change.org, creadores e intelectuales reclaman "medidas URGENTES (sic) para evitar la destrucción de un entramado cultural cuya construcción supuso un esfuerzo acumulativo de décadas que podría desvanecerse en forma vertiginosa".

La situación que la llegada a Uruguay de la covid-19 —el 13 de marzo de 2020— causó en el sector cultural es "extremadamente grave", ya que, argumentan los firmantes, se encuentra "ante un auténtico reto de supervivencia".

El texto, dirigido al Ejecutivo nacional, a los Gobiernos departamentales (provinciales), a las instituciones públicas y a los partidos políticos, resalta que "la cultura es identidad y diversidad", que cohesiona a la sociedad "mientras nos abre las puertas a un universo de sentidos" y que "acompaña en las mejores y en las peores circunstancias".

Al referirse a las autoridades, los firmantes dicen confiar "en esa capacidad de acuerdos que históricamente se ha admirado en el mundo como seña de identidad del Uruguay" y, apelando a ella, agregan, urgen "a un COMPROMISO POR LA CULTURA (sic) que defina la implementación de un conjunto de iniciativas necesarias".

Los firmantes argumentan que un sector cultural fuerte "es clave para contribuir a la reconstrucción económica", ya que genera "inversiones que impactan sobre otros muchos sectores y sobre la sociedad en general". "Es tejido productivo y entramado social; motor de consumo y construcción de ciudadanía", añaden.

Pese a que califican de "comprensibles" las medidas decretadas por las autoridades —reducción de aforo, cierre de salas públicas, suspensión de espectáculos en algunas ocasiones—, consideran que "es urgente que desde el sistema político aparezcan iniciativas que abran a la cultura todas las vías y oportunidades de apoyos que se analizan para otros sectores de actividad".

"No podemos concebir un país sin sus artistas y creadores. Hace al ambiente de convivencia, al aire de innovación y al sentido de país. Atrae inversión y nos posiciona en el mundo a tono con el giro que se viene acentuando en las economías del siglo XXI", concluyen.

Las cantantes Florencia Núñez, Estela Magnone, Maia Castro, Cristina Fernández o Samantha Navarro; los compositores e integrantes del grupo Bajofondo Luciano Supervielle y Juan Campodónico; o el actor César Troncoso son otros de los 46 firmantes de un texto que comenzó a circular en redes sociales con las etiquetas #CompromisoPorLaCultura y #SinCulturaNoHayFuturo.

LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.

5.
Fallece Pablo Guerrero, poeta y cantautor de la libertad
[30/09/2025]

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.