Aniversario del fusilamiento de García Lorca

Pasión Vega da voz a los represaliados 85 años después del asesinato de Lorca

AGENCIAS el 18/08/2021 

La artista Pasión Vega ha prestado este martes su voz al recuerdo de los represaliados y, con versos de Federico García Lorca y mucho folclore ha recordado el 85 aniversario del asesinato del autor de Yerma, un acto marcado por las restricciones y con la mirada puesta en la nueva ley de Memoria.

Pasión Vega ha prestado su voz al recuerdo de los represaliados y, con versos de Federico García Lorca y mucho folclore ha recordado el 85 aniversario del asesinato del autor de Yerma, hoy martes en Alfacar, Granada.

© EFE|Pepe Torres

EFE - Los claroscuros que dibuja la luna en el parque Federico García Lorca de Alfacar (Granada), diseñado para honrar y recordar al poeta que le da nombre, se han sumado este martes al acto institucional que cada año organiza la Diputación de Granada para recordar al dramaturgo y al resto de los represaliados.

El 85 aniversario del asesinato de Federico ha contado este martes con la artista Pasión Vega, encargada de prestar su voz al poeta y al resto de las víctimas con un recorrido por el Lorca sonoro.

El monolito que recuerda a este granadino universal y a todas los asesinados ha vuelto a recibir una ofrenda floral como punto de arranque de un acto en el que las restricciones sanitarias han forzado un aforo limitado que no ha contentado a parte de los congregados, que no han podido acceder al parque.

La vicepresidenta primera, diputada de Memoria Histórica y Democrática y alcaldesa de Alfacar, Fátima Gómez, ha recordado que este acto busca recordar a todos los Lorca que yacen en este paraje declarado Lugar de Memoria.

"Quien piense que estamos haciendo algo odioso, algo para remover, está muy equivocado", ha sentenciado Gómez, que ha asegurado que los versos y palabras lorquianas sirven para recordar a todos los represaliados.

La vicepresidenta ha agradecido una vez más el trabajo de las asociaciones memorialistas de la provincia por una labor que ha calificado de fundamental y que, según Gómez, ha permitido avanzar en materia de "justicia y reparación".

Se ha mostrado además confiada en que la nueva Ley de Memoria Democrática suponga un impulso definitivo "para los derechos de las víctimas y la búsqueda de la verdad".

Para enfocar a esos otros Lorca ha intervenido Marisa Muñoz, nieta de Enrique Muñoz Arévalo, un exalcalde que fue asesinado una semana antes de que naciera su hijo.

También se ha sumado al homenaje el Secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez, que ha recalcado que este tipo de actos son necesarios para que "hechos traumáticos" no se vuelvan a repetir.

"La mejor forma de cerrar las heridas es abrir la tierra, exhumar a las personas que están en esas fosas comunes, entregarlas a sus familias para que les hagan el duelo", ha considerado Martínez, que ha confiado en que la ley de Memoria en tramitación sirva para proteger espacios como el de Alfacar y restituir a las familias de las víctimas.

Al homenaje han acudido vecinos de Alfacar y de otros pueblos lorquianos, representantes de asociaciones de memoria y autoridades.

Pasión Vega, vestida de blanco luna, ha sido la encargada de cerrar el acto con el trabajo Lorca Sonoro, un espectáculo diseñado junto al periodista y escritor Juan José Téllez en los textos, y de Jacob Sureda al piano.

El espectáculo, con guion de Antonio Romera "Chipirón", ha ofrecido un recorrido por el mapa sonoro de Federico García Lorca con música y palabras que ha comenzado con una canción en la que Pasión Vega ha cantado al poeta valiéndose solo de su voz y sin ningún acompañamiento.

LO + LEÍDO
1.
«Judit Neddermann & Pau Figueres», un trabajo que consagra una complicidad artística
[04/04/2025]

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

2.
Silvio Rodríguez colabora con Patricio Anabalón en la canción «Danza»
[04/04/2025]

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

3.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

4.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

5.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.