Premio
Paquita la del Barrio recibirá el premio a la trayectoria artística de Billboard
La cantante mexicana Paquita la del Barrio será galardonada con el premio a la Trayectoria Artística durante la ceremonia de los Premios Billboard de la Música Latina que se llevará a cabo el próximo 23 de septiembre en Miami y en la que también cantará este ícono y expresión de la cultura popular mexicana.
La cantante mexicana Paquita la del Barrio será galardonada con el premio a la Trayectoria Artística durante la ceremonia de los Premios Billboard de la Música Latina que se llevará a cabo el próximo 23 de septiembre en Miami y en la que también cantará este ícono y expresión de la cultura popular mexicana.
Paquita la del Barrio.
EFE - Estos premios reconocerán su "trayectoria excepcional, abarcando contribuciones artísticas y personales que han marcado el desarrollo de la música latina en el mundo", subrayaron este jueves en un comunicado la organización de los Billboard y Telemundo, la cadena hispana que transmitirá la premiación.
Conocida como la Reina del Pueblo o la Guerrillera del Bolero, Paquita la del Barrio se unirá así a emblemáticas figuras que han recibido este premio, entre ellas los mexicanos Armando Manzanero, José José y Marco Antonio Solís, el español Miguel Bosé y el brasileño Roberto Carlos.
La organización de los Billboard destacó que la mexicana tiene más de 50 años como intérprete de música ranchera y boleros, con temas que denuncian especialmente la cultura y actitudes machistas.
Originaria de Veracruz, Francisca Viveros —nombre real de la cantante— descubrió desde niña su potente voz y talento para la música mientras cantaba con frecuencia en los festivales escolares.
En la década de los años 1970 formó el dueto "Las Golondrinas" junto a su hermana Viola, y en 1984 grabó su primer disco, El Barrio de los faroles, con el que fue bautizada como Paquita la del Barrio.
Su popularidad creció rápidamente y su restaurante "Casa Paquita", donde ella misma cantaba, se convirtió en paso obligado para artistas y figuras de la música, desde Joaquín Sabina hasta Luis Miguel.
La cantante ha grabado 33 discos con ventas que superan las 30 millones de copias, y entre sus temas se destacan Tres veces te engañé, Rata de dos patas, Las rodilleras, Las mujeres mandan, La última parada, Me saludas a la tuya, Soltero maduro, chiquito y Hombres malvados.
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.