Novedad discográfica

Cecilia Zabala vuelve a visitar a Violeta Parra en «Violeta secreta»

REDACCIÓN el 08/10/2021 

Celebrando un nuevo aniversario del nacimiento de Violeta Parra, la guitarrista, cantante y compositora argentina Cecilia Zabala realizará el lanzamiento y presentación de su nuevo EP Violeta secreta que contiene tres canciones de la gran artista chilena grabadas en vivo, y que estará disponible en las plataformas digitales a partir del próximo 12 de octubre.

Portada del disco «Violeta secreta» de Cecilia Zabala.

La guitarrista, cantante y compositora argentina Cecilia Zabala lanzará el próximo 12 de octubre Violeta secreta que contiene tres canciones de la gran artista chilena grabadas en vivo: una composición de Zabala sobre la Décima 13 de Parra en La niña que al tren subió, una versión muy personal de la popular Volver a los 17 y el mítico ballet El Gavilán, una de las últimas obras de Violeta Parra, que no llegó a estrenarse.

"Desde la presentación de mi disco Violeta (producido por León Gieco) fui empapándome de la obra de Parra: su poesía, sus pinturas y arpilleras, sus canciones, sus música para guitarra, su corazón latinoamericano. A través del espectáculo Violeta Secreta (que tuve el honor de crear y compartir con el poeta Fernando Noy), pudimos poner escena una síntesis de su historia, su estética y su vida", comenta Cecilia a raíz de la presentación de su nuevo EP.

"A lo largo de estos años tuve la oportunidad de presentar estas músicas en el mismísimo Museo Violeta Parra (Santiago de Chile), abriendo el primer Simposio Internacional Violeta Parra (2017) así como también en diversos escenarios de Argentina y el exterior. Tener la posibilidad de editar este tríptico, una síntesis de mi trabajo sobre su obra es una alegría enorme, Violeta es una gran referente para las generaciones presentes y futuras, por su talento, respeto por el folklore tradicional y la fuerza para innovar", prosigue la guitarrista argentina

Cecilia Zabala presentará Violeta secreta en vivo el próximo viernes 15 de octubre a las 21:30 en Bargoglio (Boyacá 2414, Flores, Buenos Aires, Argentina).

Cecilia Zabala es guitarrista, compositora, cantante y cantautora, ganadora del Premio Nacional de las Artes 2018 (categoría "Jazz y Melódica") otorgado por el Ministerio de Cultura de la Nación Argentina.

Ha combinado la interpretación y creación de música, con la guitarra y la voz, a través de toda su carrera, mixturando sensibilidad, expresión, técnica e intuición. En su música se cruzan estilos tan diferentes como el folklore argentino, el lenguaje contemporáneo del SXX, el jazz, el tango, y la música brasilera.

Ha grabado diez discos independientes con sus propias obras, editados en Argentina, Alemania y Estados Unidos. Desde hace 15 años realiza giras internacionales, dictando Master Classes y presentando su trabajo en Festivales, Salas de Concierto, instituciones artísticas y culturales y Mercados Artísticos de Europa, Norteamérica y Latinoamérica.


LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.