XVI Festival Acròbates en L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona) 2021

Regresa el Festival Acròbates en L'Hospitalet (Barcelona)

REDACCIÓN el 14/10/2021 

Del 5 al 28 de noviembre de 2021 el Festival Acròbates celebrará su décimo sexta edición llenando, un año más, la ciudad barcelonesa de L'Hospitalet de música y poesía.

XVI Festival Acròbates en L

"Deseando dar un paso en el alambre / que no se detenga el movimiento". Marc Parrot consigue transmitir en este fragmento de su canción Acròbates justamente lo que siempre el festival ha pensado que eran los artistas: acróbatas en el día a día, encima del escenario, en el momento de creación e inspiración, siempre haciendo equilibrios en la cuerda floja y, al mismo tiempo, queriendo no perder nunca el movimiento.

Los versos de Lorca ("Yo no quiero más que una mano / una mano herida, si es posible"), en cambio, nos evocan a las manos que siempre han sido imagen del festival. Las manos del cartel de este año han salido de la inspiración de la ilustradora Marta Guijarro, unas manos que escriben, que tocan, que abarcan, tienden al infinito y curan nuestras heridas.

El Festival Acròbates en L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona) cumple su décimo sexta edición y mantiene la palabra como hilo conductor y las ganas de ser un espacio de creación, muestra y comunicación literaria y musical dentro del área metropolitana de Barcelona.

El festival ha ido creando red por toda la ciudad de L'Hospitalet y, en las últimas ediciones, ha incorporado nuevas sedes dentro de los diferentes barrios de la ciudad. Las propuestas de este año se desarrollarán del 5 al 28 de noviembre y, como siempre, están pensadas para que lleguen a todo tipo de público: recitales poéticos, espectáculos inéditos pensados para presentarse en centros culturales y teatros, espectáculos de pequeño y gran formato que tienen acogida en el Teatre Joventut y en el Auditori Barradas, conciertos de proximidad en el Oncle Jack y presentaciones de libros en la librería Llavors, además de algunas actividades que se presentarán de manera virtual desde las redes sociales del festival. Los vermuts poéticos y las actividades de la Acròbates Kids tendrán sede en las diferentes bibliotecas de la ciudad.

Músicos, poetas y rapsodas tienen su cabida en el Festival Acròbates que este año contará con sendos homenajes a la poesía de Miquel Martí i Pol, Mario Benedetti y Joan Margarit; y la presencia de Rebeca Jiménez, Benjamín Prado, Estel Solé, Josep M. Rodríguez, Anna Gual, David Trashumante, Emilio Gutiérrez Caba, Luis Santana, Marilena de Chiara, José María Micó, Alberto San Juan, Fernando Egozcue, Pancho Varona, Pau Alabajos, Aina Torres, Edgar Casellas y O val das mouras, entre otros.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.

5.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.