Novedad discográfica
Muerdo presenta «Tierra Sagrada» junto a Valeria Castro y Pedro Guerra
Los canarios Valeria Castro y Pedro Guerra acompañan al trovador murciano Paskual Cantero "Muerdo" en una nueva versión de Tierra Sagrada, tema que formará parte de su próximo disco 10 años de Flores, Viento y Fuego. Todo lo que se recaude irá destinado a los damnificados por el volcán en la isla de La Palma (Canarias).
Los canarios Valeria Castro y Pedro Guerra acompañan al trovador murciano Paskual Cantero "Muerdo" en una nueva versión de Tierra Sagrada, tema que formará parte de su próximo disco 10 años de Flores, Viento y Fuego. Todo lo que se recaude irá destinado a los damnificados por el volcán en la isla de La Palma (Canarias).
Portada del disco «Tierra Sagrada» de Muerdo.
El artista murciano Muerdo presenta una nueva versión de Tierra Sagrada con la colaboración de los canarios Valeria Castro y Pedro Guerra. Esta canción es el primer single del nuevo disco que el cantante presentará en 2022 titulado 10 años de Flores, Viento y Fuego y que supondrá una revisión de algunas de las canciones de sus cinco discos y contará con colaboraciones nacionales e internacionales de artistas que han marcado e influido a Muerdo a lo largo de su carrera y otros más emergentes con los que se ha desarrollado una afinidad.
Tierra Sagrada es una hermosa canción llevada a otro terreno gracias a la sensibilidad que Valeria Castro y Pedro Guerra aportan al tema, que llega acompañado de un elegante vídeo grabado en SurClub Estudios en Torrelodones, el estudio de Ismael Guijarro, que es quien toca la guitarra durante la escena.
La canción adquiere una dimensión especial tanto por el mensaje, como por la procedencia de los dos artistas, y nos transporta a la isla de La Palma, afectada por una erupción volcánica desde el pasado mes de septiembre. Es por ello que todo lo que se recaude irá destinado a los damnificados por el volcán.
Además, 10 años de Flores, Viento y Fuego también será una gira muy especial, que en el décimo aniversario del proyecto, llevará al músico durante todo 2022 por España, EE.UU., México, Argentina, Chile, Colombia, Uruguay, Perú, Ecuador, Costa Rica y Puerto Rico. Una celebración de la vida y un canto a la esperanza que llegará a todos los rincones de los que el artista guarda un pedazo en su corazón y que reflejará la más pura esencia de lo que es y ha sido Muerdo a través de un repaso al repertorio de toda su discografía.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.
El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.