Gira europea

Rita Payés inicia una gira por Europa

REDACCIÓN el 16/02/2022 

La cantante y trombonista Rita Payés iniciará el próximo 30 de marzo en la sala Barts de Barcelona una gira por trece países europeos presentando su disco Como la piel.

Rita Payés inicia una gira por Europa.

Tras su paso por el escenario de la ceremonia de los Goya junto a C Tangana para para interpretar Te Venero el nuevo tema del artista madrileño, la cantante Rita Payés anuncia los conciertos que incluirá su gira europea de 2022.

Rita Payés empezará su gira en la sala Barts de Barcelona, en el marco de Cruïlla Primavera y la concluirá en Luxemburgo, en un tour que incluirá fechas en Francia, Italia, Holanda, Suiza, Alemania, Austria, Eslovaquia, Bélgica, Lituania, Suecia, Hungría o la ya mencionada Luxemburgo además de conciertos en España.

La joven trombonista y cantante catalana de 22 años ha vivido y respirado música desde que era una niña gracias a su familia. Estudió piano y más tarde trombón que se convirtió en su instrumento principal. Entró en la conocida Sant Andreu Jazz Band bajo la dirección del bajista y tenor Joan Chamorro y participó en varios álbumes junto a Andrea Motis, Eva Fernández y Magali Datzira.

El año 2019 le regaló a su madre una sesión de grabación en un estudio. Allí grabaron las canciones que las acompañaron toda la vida hasta el punto de girar con estos temas por toda Europa. Un año después, a raíz del éxito de Imagina, el primer álbum "en familia", amplían la formación a cuarteto para grabar las primeras canciones original de Rita y publica uno de los discos de 2021 Como la piel, que ha conseguido la atención de público, crítica y artistas de todos los ámbitos.

Como la piel es el reto más grande de su carrera, puesto que por primera vez son temas escritos y compuestos por ella misma, algo que no ha hecho nunca antes en 9 años de trayectoria. Es un álbum de 10 temas grabados en el prestigioso estudio de David Casamitjana, técnico de la Sant Andreu Jazz Band y producidos por Juan Berbín.

La sonoridad que se desprende ya es marca de la casa: jazz, bossa nova y guitarra clásica. Una mezcla que ha llevado a madre e hija tocar por gran parte de capitales del continente europeo.


LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Silvio Rodríguez visita la Fundación Víctor Jara
[06/10/2025]

En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.

5.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.