Novedad discográfica

Magalí Sare presenta «Sempre vens assim» con Salvador Sobral

REDACCIÓN el 20/02/2022 

Sempre vens assim es una canción, llena de sentido del humor y es el primer avance del nuevo disco de Magalí Sare, que saldrá el 29 de abril de 2022. Es el particular homenaje que la cantante hace a Portugal y también hace honor a las fiestas mayores, que tanto echamos de menos en estos tiempos de pandemia.

Portada del single «Sempre vens assim» de Magalí Sare y Salvador Sobral.

Autores relacionados

La letra Sempre vens assim, el primer avance del nuevo disco de la artista catalana Magalí Sare, es un collage de trozos de diferentes Quadras (breves poemas de cuatro versos) del poeta lisboeta Fernando Pessoa. Habla de la estupidez que nos afecta cuando estamos enamorados, y aún más si no sabes si el amor es correspondido. También ilustra aquel momento en que tus amigos te animan a salir de fiesta cuando te ven mustio, sobre todo si es la fiesta mayor de tu pueblo, ¡cosa que no te puedes perder!

La música está compuesta por la propia Magalí excepto un interludio que fue creado a partir de la melodía de Glosa que se canta en Manacor (ciudad muy querida por la cantante) durante las fiestas de Sant Antoni, festividad que, casualmente, la localidad mallorquina comparte con Lisboa.

Sempre vens assim cuenta con una de las colaboraciones del próximo disco de Magalí Sare. Nadie como Salvador Sobral hubiera bordado mejor esta melodía, no solamente por su dulce y voluble voz, sino porque aparte de compartir raíces con Fernando Pessoa, Salvador Sobral también tiene un bonito vínculo con la isla de Mallorca, ya que cantó allí cuando era estudiante.

Magalí Sare (Barcelona, 1991) es cantante, instrumentista y compositora. El año 2018 publicó su primer disco en solitario Cançons d’amor i dimonis. En el año 2020 dos a dueto: A boy and a girl con el guitarrista Sebastià Gris, proyecto que revisita la música clásica y el folk desde la electrónica, con el cual ganaron el primer premio de jazz de Juventudes musicales de España y el primer premio en el concurso internacional de música en lenguas minoritarias "SUNS Europe", y también el disco Fang i núvols con el contrabajista Manel Fortià de música iberoamericana.

También ha publicado dos discos como soprano del Quartet Mèlt: Maletes (2016) y Xarrampim! (2017), un cuarteto de voces a capela que se dio a conocer al gran público a raíz de haber ganado el concurso "Oh Happy Day" de TV3, y otro disco con la pianista compositora Clara Peya Estómac (2018).

Salvador Sobral (Lisboa, 1989) es uno de los artistas portugueses más internacionales gracias su sonado triunfo en el Festival de Eurovisión de 2017. Empezó estudiando psicología pero abandonó la carrera por la música, trasladándose a Palma de Mallorca donde comenzó a cantar en bares y mostrar interés por la música jazz. Más tarde se trasladó a Barcelona donde estudió en Taller de Músics.

En 2016 publicó su primer disco en solitario Excuse Me, en colaboración con el pianista Júlio Resende. En 2019 publicó su segundo álbum Paris, Lisboa, donde interpreta temas en cuatro lenguas y en 2021 publicó Bpm, el primer disco compuesto íntegramente por el propio Salvador Sobral.


LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.

5.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.