Novedad discográfica
«Cinturón Blanco» de Jorge Drexler el primer adelanto de «Tinta y Tiempo»
Cinturón Blanco, el single de adelanto de Tinta y Tiempo, llega para adentrarnos en el nuevo universo al que Jorge Drexler nos llevará a partir del 22 de abril. Un universo construido desde la dificultad y la incertidumbre de los meses más duros de la pandemia y el confinamiento, pero en el que, como un revulsivo, nos transporta a un imaginario luminoso y lleno de esperanzas.
Cinturón Blanco, el single de adelanto de Tinta y Tiempo, llega para adentrarnos en el nuevo universo al que Jorge Drexler nos llevará a partir del 22 de abril. Un universo construido desde la dificultad y la incertidumbre de los meses más duros de la pandemia y el confinamiento, pero en el que, como un revulsivo, nos transporta a un imaginario luminoso y lleno de esperanzas.
Portada del single «Cinturón Blanco» de Jorge Drexler.
Un disco que, según el propio Jorge Drexler, ha sido "el más difícil de su carrera". Entre otras causas, porque la reclusión domiciliaria privó a artistas como él de la oportunidad de testar sus creaciones con otros: "Descubrí que no se escribe solo. Que hasta que no compartes con otra persona, no eres capaz de medir la naturaleza de lo que has compuesto".
Y en parte de eso trata Cinturón Blanco, la canción que Drexler acaba de presentar. De rebobinar, volver al punto de partida, reiniciarse. Cinturón Blanco, que es una canción de amor, está basada —según el propio Drexler— en una historia que le contaron acerca de una escuela de artes marciales, en la que el aprendiz comienza aprendiendo todo con el cinturón básico, el blanco. Tras años de práctica y estudio, llega a la maestría técnica y recibe el cinturón negro. Sin embargo, una vez conseguido el grado máximo, vuelve a recibir el cinturón blanco. Hay que desaprender todo nuestro bagaje para alcanzar la excelencia. Para, con nuestra sabiduría y carga, intentar volver a ser principiantes con un cinturón blanco, o como canta el uruguayo:
Rebobinar hasta aquel inicio,
hasta el mismo precipicio
por el que caímos juntos.
Para empezar tú y yo, de cero
como hace tanto, tanto…
hasta que nos den a los dos, de nuevo
el cinturón blanco.
(…)
¡Volver a ser principiantes!
¡Tú y yo, mi amor, dos principiantes!
Este tema llega acompañado de un videoclip dirigido por la talentosa Joana Colomar, colaboradora ya habitual del uruguayo y responsable también del acompañamiento visual de Tocarte. El clip es un desafío a la lógica del tiempo y el espacio, y cierra la historia que comenzó en el vídeo anterior. Con una delicada puesta en escena y una coreografía reflejo de este desaprender, de rebobinar al punto de partida para comenzar una nueva etapa que anhelamos. La coreografía corre a cargo de Victoria P. Miranda, con Guillem Jiménez y Lucía Romero como protagonistas. La imagen de portada es de la fotógrafa Silvia Poch.
Cinturón Blanco sorprende desde el inicio por su musicalidad gracias a la presencia de la orquesta, con arreglos y dirección de Fernando Velázquez e interpretación por la ORCAM. Esta presencia será una constante en el álbum Tinta y Tiempo. Completa la parte musical la banda que acompañará a Drexler en su próxima gira de presentación.
Esta nueva etapa se hará oficial el próximo 22 de abril, cuando se publique Tinta y Tiempo, casi cinco años después de su aclamado Salvavidas de hielo (2017). Un álbum producido por Carles Campi Campón y el propio Drexler; y cargado de nombres propios y colaboraciones sorprendentes, como la ya conocida con C. Tangana, además del maestro Rubén Blades, la israelí Noga Erez y el uruguayo Martín Buscaglia, que generosamente ponen su talento al servicio de Tinta y Tiempo.
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.