Novedad discográfica

Ladilla Rusa presenta «La Padrina», con Albert Pla, Alessio Arena y Giancarlo Arena

REDACCIÓN el 22/04/2022 

La Padrina es el nuevo single del dúo catalán Ladilla Rusa, que incluyen en su nuevo disco, Costumbrismo Mágico. Es una tarantela napolitana-catalana que explica la historia de Josefina, una "capo de un clan", interpretada por Albert Pla, con una doble vida. Y con las voces en napolitano de Alessio Arena y Giancarlo Arena.

Portada del single «La Padrina» de Ladilla Rusa con Albert Pla, Alessio Arena y Giancarlo Arena.

El dúo catalán Ladilla Rusa, formado por Tania Lozano y Víctor F. Clares, presentan La Padrina su primera canción en catalán, y lo hacen con las colaboraciones de lujo de Albert Pla y los hermanos Alessio Arena y Giancarlo Arena, ambos cantautores de origen napolitano.

La Padrina es una tarantela tradicional que cuenta la historia de Josefina, una señora de Miralcamp (en Lleida), interpretada por Albert Pla, con una doble vida: es la dueña de una panadería de pueblo, a la vez que es una narcotraficante con mucho carácter. Utiliza el horno como centro de operaciones para distribuir por toda la comarca todo tipo de drogas, que esconde inteligentemente en las ensaimadas, los chuchos y los panellets.

Ladilla Rusa, como viene siendo habitual, vuelven a mezclar el pop con otros géneros musicales y lo hacen con el humor siempre por bandera. En esta ocasión firman una de las letras más alocadas, toda una ópera rock con giros tanto de guion como musicales, y con un final cantado a dos voces, la de los hermanos Arena, en napolitano.

La producción musical de La Padrina corre a cargo del productor de confianza de la banda, Ignacio Miranda, y participan en la letra y la música también los hermanos Arena, dos de los cantautores más especiales de Cataluña, y amigos cercanos de los Ladilla Rusa. La colaboración con ellos y con Albert Pla, uno de los artistas favoritos de Tania y Víctor y todo un referente para ellos, es la guinda de esta canción que cuenta además con la ilustración de la portada a cargo de Marina Capdevila. Este tema se incluye en su nuevo álbum, Costumbrismo Mágico, LP que verá la luz el 29 de abril.


LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.