Óbito

Fallece Ica Novo

REDACCIÓN el 26/04/2022 

El cantautor argentino Ica Novo falleció esta madrugada del martes en el Sanatorio Allende de la capital provincial en el que estaba ingresado desde el pasado 5 de abril a causa de un cáncer de páncreas.

Ica Novo.

Autores relacionados

Ica Novo, destacado folclorista cordobés, docente y difusor de los ritmos populares, quien falleció esta madrugada a los 70 años en la capital de su provincia, a raíz de un cáncer de páncreas, será despedido con música desde las 20 en la sala velatoria de la zona de Alta Córdoba.

"Es muy lindo y muy lógico despedirlo tocando y cantando como nosotros hicimos con nuestros viejos", señaló a Télam Pepe Novo, periodista, músico y hermano de Ica.

Pepe Novo, periodista y músico sostuvo que su hermano, un año y medio mayor, "era un músico tremendo creo que junto con Peteco son los dos autores más importantes de la música argentina de los últimos 30 años".

A lo largo de su imponente trayectoria, Ica ganó respeto y popularidad gracias a temas como Gato de Cosquín, La repiqueteada, Como las de antes y Persiguiendo al viento.

También es autor de varios textos de canciones de Peteco Carabajal, como el caso de Los indios de ahora o Movimientos del amor, entre tantas, un lazo con el santiagueño que fue recíproco y fecundo.

Como educador y promotor cultural, Ica Novo fue responsable de la refundación de la Escuela de Música de Santa Rosa de Calamuchita durante su labor como director a principios de los `90, además de haber fundado y dirigido el Conservatorio de Música Popular en el período 1993-1994.

El artista dio sus primeros pasos al conformar el grupo folclórico Los del Llano y al ser parte de un combo que fusionaba folclore y rock llamado Plataforma 1; sin embargo gran parte de su trayectoria la desarrolló en Barcelona, en donde estuvo radicado durante 11 años.

Allí dirigió el Cafetín Musiquero, un célebre local en la calle Santaló y formó el grupo MesclaFina junto al Chango Farías Gómez. Allí registró dos discos todavía como Ricardo Novo, Cuando el hombre va en camino (1975) y El cafetín musiquero (1978).

Ya afincado de nuevo en Argentina, Ica Novo recibió en 1992 el Premio Consagración en el Festival de Cosquín y comenzó a compartir escenarios con figuras como Mercedes Sosa, Rubén Juárez, Liliana Herrero, Lito Vitale, Leda Valladares, Jacinto Piedra y Suna Rocha, entre tantas.

Desde entonces, se dedicó a la docencia, el estudio de ritmos populares y la difusión cultural a partir de su participación en ciclos radiales, además de proseguir con su carrera.

LO + LEÍDO
1.
Acetre publica «Cantos Veniales», la tradición reimaginada desde Extremadura
[08/06/2025]

La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.

2.
Las Migas regresan con «Flamencas», un homenaje renovado a la raíz
[03/06/2025]

El nuevo disco de Las Migas, titulado Flamencas, representa una vuelta vibrante al flamenco más tradicional desde una perspectiva contemporánea, empoderada y femenina, con colaboraciones destacadas y una propuesta visual renovada.

3.
«Aute infinito»: Luis García Gil publica una biografía del artista total
[11/06/2025]

El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.

4.
Abel Pintos lanza «Gracias a la vida», un homenaje musical a la canción latinoamericana
[03/06/2025]

El reconocido cantautor argentino Abel Pintos presenta Gracias a la vida, un EP de versiones que dialogan con la memoria sentimental del continente. Con interpretaciones personales de obras icónicas, Abel Pintos revisita canciones que marcaron su historia musical y emocional.

5.
Fallece José Luis Quintana «Changuito», leyenda de la percusión cubana
[06/06/2025]

El músico cubano José Luis Quintana Fuentes, conocido como "Changuito", falleció este lunes en La Habana a los 76 años. Fundador de Los Van Van y creador del Songo, deja un legado fundamental en la historia de la música popular cubana y la percusión a nivel internacional.