Novedad discográfica

Magalí Saré lanza «Esponja», su segundo disco en solitario

REDACCIÓN el 27/04/2022 

La cantante, instrumentista y compositora catalana Magalí Saré lanza Esponja, su segundo disco en solitario, un álbum cantando en catalán, español y portugués, un trabajo íntimo compuesto casi íntegramente por ella y en donde desarrolla todo su potencial poético y musical.

Portada del disco «Esponja» de Magalí Saré.

Autores relacionados

La temática de las canciones de Esponja, el nuevo trabajo de Magalí Saré gira en torno a la configuración de la propia personalidad poniendo el énfasis en las etapas de la vida que más van definiendo nuestro carácter, la niñez y la adolescencia, épocas tiernas, convulsas y llenas de cambios. Un disco lleno de confesiones y lleno de sentido del humor, en el que rinde tributo a las mujeres de su familia: la madre, la hermana, la sobrina y también ella misma.

Grabado prácticamente durante todo el año 2021 este disco ha sido grabado en diferentes lugares, principalmente en Olivera Estudi, en Banyoles, donde ha trabajado codo con codo con el productor Pau Brugada, en espacios singulares de Centelles y la Fundación La Plana donde grabó diferentes guitarras con Sebastià Gris, en Estudis Grourd de Cornellà del Terri donde realizaron sesiones de grabación con el bajista Vic Moliner y el batería Dídak Fernández y en BSO y en El Patio Estudio en Barcelona, donde grabaron las colaboraciones del disco.

En Esponja se incluyen dos colaboraciones muy especiales: la primera con Salvador Sobral —el tema Sempre vens assim, producido por Sebastià Gris y ella misma— y la segunda con el grupo Las Migas, que dan color aflamencado a la canción ETC.

Cantante, instrumentista y compositora Magalí Saré publicó en 2018 su primer disco de música propia Cançons d'amor i dimonis, una fusión entre pop y jazz. En 2020 lanzó dos proyectos colectivos a dúo: A boy & a girl con el guitarrista Sebastià Gris (canción experimental electrónica) y Fang i núvols con el contrabajista Manel Fortià (canción tradicional catalana e iberoamericana). También ha sido la soprano del Quartet Mèlt (cuarteto de voces a capela) con el que ha editado dos discos Maletes y Xarrampim! y es la voz del disco Estómac de la pianista y compositora Clara Peya.


LO + LEÍDO
1.
«Vengo con los ojos nuevos», el regreso discográfico de Ana Belén con canciones inéditas
[20/06/2025]

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

2.
«Eternamente Omara», un nuevo álbum de Omara Portuondo
[25/06/2025]

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

3.
Quique González anuncia su nuevo disco «1973» con un primer adelanto
[24/06/2025]

El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.

4.
«Vínculos - Anj’Hara», el debut discográfico de Olvido Lanza
[27/06/2025]

La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.

5.
«Entre amigos y cuerdas»: el nuevo disco de José Manuel Lattus abre con una colaboración junto a Silvio Rodríguez
[21/06/2025]

El trovador chileno José Manuel Lattus lanzará este año su nuevo proyecto discográfico titulado Entre amigos y cuerdas, un trabajo centrado en la amistad como eje principal y en la música compartida como medio de encuentro. El álbum, previsto para 2025, reunirá colaboraciones con diversos artistas y amigos, recogiendo el recorrido musical y personal de Lattus a lo largo de los años.