Premios Pulsar 2022
Camila Moreno y Manuel García, ganadores de los premios Pulsar 2022
Camila Moreno se impuso en las categorías Mejor Artista Pop y Álbum del Año gracias a su elogiado disco Rey, y Manuel García como Mejor Cantautor, en unos premios Pulsar que brillaron en el regreso de la ceremonia a la presencialidad, tras dos años de pandemia.
Camila Moreno se impuso en las categorías Mejor Artista Pop y Álbum del Año gracias a su elogiado disco Rey, y Manuel García como Mejor Cantautor, en unos premios Pulsar que brillaron en el regreso de la ceremonia a la presencialidad, tras dos años de pandemia.
Camila Moreno y Manuel García, ganadores de los premios Pulsar 2022.
En las afueras del Centro Cultural Estación Mapocho, el intenso frío que en estos días se siente sobre Santiago impregnaba nuevamente las calles del centro de la ciudad; en el interior del ex terminal ferroviario, en tanto, la emoción del reencuentro con la ceremonia más importante de la música chilena transformaba la atmósfera del recinto en un verdadero oasis de calidez y emoción.
De este modo se vivió la esperada entrega de los Premios Pulsar 2022, instancia organizada por la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD) en la que desde 2015 se distingue a lo mejor de cada temporada en la música nacional, pero que en los últimos dos años debió cambiar las luces de los escenarios y el vértigo de ver a los nominados esperando el anuncio de su nombre, por las versiones remotas a las que obligó la pandemia.
La octava entrega de los Premios arrancó puntualmente a las 22:00 horas, momento en que sobre el escenario montado en la parte superior de la nave central del Centro Cultural, Francisca Valenzuela ofreció el primero de los shows de la velada, con dos temas de su reciente disco Vida tan bonita.
Tras ella, de inmediato comenzó a pavimentarse el camino hacia uno de los grandes triunfos de la noche, cuando Camila Moreno subió a recibir el premio como Mejor Artista Pop, gracias a su elogiado disco Rey. La artista fue la encargada de abrochar también la noche, cuando al final de la ceremonia recibió el galardón al Álbum del Año por la misma placa, justo antes de cerrar con una presentación conjunta con Rubio. Ambas interpretaron los temas Hice a mi amor llorar y Hacia el fondo, de sus propios repertorios.
Previo al triunfo de Moreno en Álbum del Año, se produjo otro momento que marcó la noche, cuando el vocalista de Santaferia Alonso "Pollo" González anunció a La Combo Tortuga como ganadores en la categoría Artista del Público, único galardón que es definido a través de votación popular. Así, el grupo anota un auténtico hito, al levantar por tercera vez una estatuilla que ya habían alzado en 2016 y 2019, (con su anterior nombre Artista del Año), dando cuenta de un firme arraigo en la audiencia y de una fidelidad a toda prueba entre sus seguidores.
Manuel García como Mejor Cantautor, Soulfia como Mejor Nuevo Artista, Yorka en Canción del Año (por el tema Viento) y Flor de Rap como Mejor Artista de Música Urbana, fueron otros de los nombres que resultaron ganadores en esta edición 2022 de Premios Pulsar, instancia en que el equipo de producción tras el disco Para existir de Karla Grunewaldt se llevó el debutante galardón a la Grabación del Año.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.
Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.