Exilios
Cuando hablamos de arte, generalmente y si está bien hecho, 1 1 nunca suele ser dos. Supongo que en esto estaría pensando Manel Montañés —ex-director del Mercat de Música Viva de Vic— cuando juntó al catalán Pau Guillamet "Guillamino" y al chileno Manuel García para el proyecto eXile.
eXile es una palabra que juega con el concepto "exilio" y "Xile" (Chile en catalán) y está compuesto por poemas que hablan del exilio escritos por poetas que lo sufrieron en sus propias carnes, Pere Quart y Pablo Neruda, completado con canciones de Lluís Llach y Víctor Jara. Son canciones que hablan de la memoria, de pérdida y del sentimiento de sentirse extranjero en tierra extraña. Pero es también un canto a la solidaridad, la cooperación y la esperanza, porque en la tragedia del exilio también está escrita la cara humana y generosa de los pueblos de acogida.
Un año más tarde de la presentación del espectáculo aparece ahora el CD con una cuidada y espléndida gráfica. Las composiciones de Manuel García, altamente inspiradas al igual que sus versiones —"El arado" es simplemente excepcional— destacan sobre las de Guillamino a quien en ocasiones parece sobrarle demasiada base rítmica a unos poemas que seguramente no la necesitan y en otras construye líneas melódicas innecesariamente complejas. Aun así nos encontramos con un CD muy especial, sensible y altamente recomendable.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.
El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.