Novedad discográfica

«Julián», una declaración de amor de Adrián Berazaín

AGENCIAS el 23/02/2023 

El disco Julián, conformado por 12 temas, resulta hoy la producción musical más reciente del trovador cubano Adrián Berazaín, considerada por su autor como un homenaje a su pequeño hijo y al Héroe Nacional de Cuba, José Martí.

Portada del disco «Julián» de Adrián Berazaín.

Autores relacionados

PL - Julián, el último trabajo del trovador cubano Adrián Berazaín, presentado este jueves en el habanero Centro Cultural Cinematográfico Fresa y Chocolate, recoge, entre otras, las composiciones A Camila, dedicada a su esposa; La desilusión; Te salgo a buscar; Muchacha bonita; Libertad; Te quiero tanto; Nos comemos el mundo y Promesa.

Constituye, asimismo, el cuarto álbum que presenta bajo el sello Bis Music y reúne a intérpretes como la cantante, compositora y pianista Beatriz Márquez, distinguida con el epíteto de La Musicalísima; Jesús Andrés Barrios, Jotabarrioz, y Jessica Rodríguez.

Algunos de los temas incluidos en el disco, la mayoría creados por Berazaín y valorados como una declaración de amor, resultan del tiempo de la pandemia Covid-19, conforman la banda sonora de telenovelas o programas audiovisuales o exploran la visión íntima y biográfica de su principal artífice y el escenario social contemporáneo.

De acuerdo con lo informado en la conferencia de prensa, el lanzamiento oficial de este material discográfico acontecerá en la noche del venidero 3 de marzo, en el patio del Museo Nacional de Bellas Artes y luego actuarán, el día 11, en el Teatro Sauto de Matanzas.

Posteriormente, Adrián y sus invitados recorrerán, con esta propuesta sonora, diversidad de centros estudiantiles como el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Vladimir Ilich Lenin y proyectan un gran concierto en el Anfiteatro de La Habana.

Sobre la imagen del álbum, con difusión prevista en plataformas digitales como Sandunga, la fotógrafa May Reguera sentenció en la red social Facebook: "Adrián Berazaín llegó al estudio con la idea de que quería rendir honor a José Martí y a su hijo, con unas rosas blancas, su guitarra y Julián".

LO + LEÍDO
1.
Acetre publica «Cantos Veniales», la tradición reimaginada desde Extremadura
[08/06/2025]

La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.

2.
Las Migas regresan con «Flamencas», un homenaje renovado a la raíz
[03/06/2025]

El nuevo disco de Las Migas, titulado Flamencas, representa una vuelta vibrante al flamenco más tradicional desde una perspectiva contemporánea, empoderada y femenina, con colaboraciones destacadas y una propuesta visual renovada.

3.
«Aute infinito»: Luis García Gil publica una biografía del artista total
[11/06/2025]

El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.

4.
Abel Pintos lanza «Gracias a la vida», un homenaje musical a la canción latinoamericana
[03/06/2025]

El reconocido cantautor argentino Abel Pintos presenta Gracias a la vida, un EP de versiones que dialogan con la memoria sentimental del continente. Con interpretaciones personales de obras icónicas, Abel Pintos revisita canciones que marcaron su historia musical y emocional.

5.
Fallece José Luis Quintana «Changuito», leyenda de la percusión cubana
[06/06/2025]

El músico cubano José Luis Quintana Fuentes, conocido como "Changuito", falleció este lunes en La Habana a los 76 años. Fundador de Los Van Van y creador del Songo, deja un legado fundamental en la historia de la música popular cubana y la percusión a nivel internacional.