Novedad discográfica

Montse Castellà lanza «Orgànic», un viaje a través de la anatomía humana

REDACCIÓN el 02/05/2023 

La cantautora catalana Montse Castellà, ha lanzado recientemente su último álbum titulado Orgànic, el cual lleva a los oyentes en un profundo e introspectivo viaje a través de las profundidades de la emoción humana y las intrincadas conexiones entre nuestro mundo interior y los órganos que nos sustentan.

Portada del disco «Orgànic» de Montse Castellà.

Autores relacionados

El origen de Orgànic estuvo marcado por un evento que cambió la vida de Montse Castellà. Durante el proceso creativo y de preproducción del álbum, recibió noticias inesperadas durante un examen ginecológico de rutina: le diagnosticaron múltiples miomas uterinos. A lo largo de cinco meses, desde el diagnóstico hasta la intervención quirúrgica, Castellà enfrentó un desafiante camino que culminó con la extirpación de su útero y ovarios, dejándole una cicatriz física y un órgano menos.

En medio del período de espera y la difícil recuperación, la música se convirtió en el refugio y la catarsis de Castellà. Fue durante su estancia en el hospital que supo con certeza el nombre del nuevo trabajo discográfico: Orgànic. El álbum aborda temas como la memoria histórica, el amor, la justicia, la vida, la muerte, el feminismo y la amistad, estableciendo una relación entre estos sentimientos y realidades con los principales órganos del cuerpo humano. Cada canción está vinculada a un órgano específico y a las emociones que este genera.

Este trabajo ha sido creado desde las entrañas y el corazón. Con sonidos más naturales, desnudos y auténticos, las canciones buscan encontrar la esencia propia. Son melodías con una vibración única, nacidas desde lo más profundo. Con la participación del hígado y los pulmones, se presentan melodías y arreglos elementales y luminosos.

La producción ha corrido a cargo de la propia Montse Castellà y de Josep Lanau "Mitxum".

Este álbum representa la biología de la música y la anatomía de la raíz. Es el disco más visceral de Montse Castellà, el origen de todo.



LO + LEÍDO
1.
Acetre publica «Cantos Veniales», la tradición reimaginada desde Extremadura
[08/06/2025]

La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.

2.
«Aute infinito»: Luis García Gil publica una biografía del artista total
[11/06/2025]

El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.

3.
«Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés» se estrenará en el Sheffield DocFest
[13/06/2025]

El documental Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés, dirigido por Fabien Pisani, ofrece un retrato íntimo del cantautor cubano durante sus últimos años en su "exilio autoimpuesto". El estreno mundial tendrá lugar el 21 de junio en el festival de documentales más importante del Reino Unido.

4.
«Vengo con los ojos nuevos», el regreso discográfico de Ana Belén con canciones inéditas
[20/06/2025]

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

5.
El Auditori de Girona presenta su nueva temporada conmemorando su 20º aniversario
[11/06/2025]

El Auditori de Girona acogerá más de 50 propuestas musicales entre septiembre y mayo, con artistas como Patti Smith, Chucho Valdés, Hermeto Pascoal o Mayte Martín, y un programa especial que pone en diálogo la arquitectura del edificio con las artes escénicas.