Premios Alícia 2023
Joan Manuel Serrat recibe el premio Alícia a la Trayectoria en los Premios Alícia 2023
En una noche llena de emociones y reconocimientos, la Acadèmia Catalana de la Música entregó los Premios Alícia 2023 en el Auditorio de Barcelona. En esta ocasión, la atención se centró en el legendario cantautor Joan Manuel Serrat, quien recibió el premio Alícia a la Trayectoria en reconocimiento a su dilatada y destacada carrera musical y artística.
En una noche llena de emociones y reconocimientos, la Acadèmia Catalana de la Música entregó los Premios Alícia 2023 en el Auditorio de Barcelona. En esta ocasión, la atención se centró en el legendario cantautor Joan Manuel Serrat, quien recibió el premio Alícia a la Trayectoria en reconocimiento a su dilatada y destacada carrera musical y artística.
Joan Manuel Serrat recibe el premio Alícia a la Trayectoria en los Premios Alícia 2023.
© Alice Brazzit|Acadèmia Catalana de la Música
Joan Manuel Serrat en su discurso de agradecimiento por el premio Alícia a la Trayectoria.
© Alice Brazzit|Acadèmia Catalana de la Música
La gala de los Premios Alícia 2023, que se llevó a cabo coincidiendo con el Día de la Música, también fue una oportunidad para conmemorar el Centenario del nacimiento de Alícia de Larrocha, artista que inspira y da nombre a estos galardones. El evento contó con la participación de destacados músicos y artistas, quienes ofrecieron actuaciones memorables, como Sara Serrano, Momi Maya, La Ludwig Band, Grupo Vocal in Crescendo y Queralt Lahoz.
El reconocimiento a Joan Manuel Serrat se produce tras finalizar su gira mundial de despedida de los escenarios, titulada El vicio de cantar, que culminó en diciembre de 2022 después de 74 conciertos en diversos países.
El galardón llega en un momento especial para el cantautor, quien subió al escenario entre una larga y emocionada ovación del público asistente en pie para recibir el merecido premio.
Con humildad y gratitud, Serrat expresó su agradecimiento a la Academia Catalana de la Música y a todos aquellos que aman la música. En su discurso, destacó: "Nacemos haciendo música, y con música nos despedimos".
En su discurso, el presidente de la Acadèmia Catalana de la Música, Gerard Quintana, lamentó que a pesar de que el país vive un momento musical con mucho "talento", especialmente femenino, con artistas formados en casa y reconocimiento internacional, los medios públicos no tienen "espacio" para dar a conocer su trabajo. "Debemos resolver el desequilibrio entre el entretenimiento y el modelo de servicio público", dijo Quintana.
Durante la gala, también se rindió homenaje a Alícia Larrocha mediante la proyección de un teaser audiovisual sobre su vida y la interpretación de una de sus obras a cargo de la talentosa pianista Sara Serrano. Alícia Torra, hija de la célebre pianista, estuvo presente en el evento y entregó el Premio Alícia 2023 al Talento Emergente.
Además de Joan Manuel Serrat, otros destacados artistas y proyectos fueron galardonados en los Premios Alícia 2023. Entre los premiados se encontraron Alba Careta, Barcelona Art Orchestra, el Cor de la Cambra del Palau de la Música, Juan de la Rubia, Marco Mezquida i Alba G.Corral, el Quartet Brossa, Clara Peya, el Taller de Músics, Mondo Sonoro, Rosalía y l'Escola Folk dels Pirineus.
Los Premios Alícia, que se otorgan anualmente a aquellos proyectos o propuestas que destacan por su excelencia y fomentan los valores creativos, artísticos, culturales y sociales de la música, son seleccionados mediante votaciones por los académicos y las 44 entidades que conforman la Academia Catalana de la Música.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.
El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.