Novedad discográfica
Joan Isaac lanza su obra integral
En el marco de la anunciada celebración de los cincuenta años de trayectoria musical y setenta años de vida de Joan Isaac se pondrá a la venta, en edición limitada de 250 unidades, una integral discográfica con 25 discos, algunos publicados, alguno inédito y otras sorpresas.
En el marco de la anunciada celebración de los cincuenta años de trayectoria musical y setenta años de vida de Joan Isaac se pondrá a la venta, en edición limitada de 250 unidades, una integral discográfica con 25 discos, algunos publicados, alguno inédito y otras sorpresas.
Joan Isaac lanza su obra integral «Integral 50 anys».
En plenos actos conmemorativos del "Año Joan Isaac", el próximo 6 de octubre tendrá lugar el lanzamiento de Integral 50 anys, una edición limitada de 250 unidades de la obra de Joan Isaac con algún disco inédito y otras sorpresas.
La caja está diseñada por Daniel Sesé, con quien el cantautor colabora con frecuencia. Un regalo para los amantes de la canción y un evento discográfico calificado como "heroico" por Yanni Munujos —mánager de Joan y promotor del "Año Joan Isaac"—, dada la situación actual de la industria discográfica, y donde, gracias a la labor de Àlex Eslava de Discmedi; se ha logrado reunir los álbumes editados por siete sellos diferentes: Edigsa, Ariola, Philips, Stress Music, Sony Music, Picap y Discmedi.
La integral contiene todos los discos de Joan Isaac; algunos editados por primera vez en CD como Barcelona, ciutat gris (Ariola, 1980), Inesperat (Philips, 1984); otros inéditos como Dragonera (1984) y Directe a l’Ecuador (2010); y la regrabación íntegra de Barcelona ciutat grisa.
En el marco de las celebraciones Joan Isaac ofrecerá un concierto en el Palau de la Música Catalana el martes 28 de noviembre a las 21:00, con invitados especiales como Joan Manuel Serrat, Paco Ibáñez, Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Silvia Comes, Pemi Fortuny, Carme Sansa y la Coral Arc.
Integral 50 anys
1. És tard (Edigsa, 1975) (Picap, 2011)
2. Viure (Sony, 1977)
3. Barcelona ciutat gris (Ariola, 1980) - Inédito. Por primera vez disponible en CD
4. Inesperat (Philips, 1984) - Por primera vez disponible en CD
5. Dragonera (1984) – Inédito.
6. Planeta silenci (Discmedi, 1998)
7. De vacances (Dismedi, 2000)
8. Joies robades (Discmedi, 2002)
9. Només han passat cinquanta anys (Discmedi, 2004)
10. De profundis (Discmedi, 2006)
11. Duets (Discmedi, 2007)
12. La vida al sol (Discmedi, 2008)
13. Auteclàssic (Sony Music, 2009)
14. Directe a l’ Ecuador (2010) - Inédito.
15. Em declaro innocent (Discmedi, 2011)
16. Piano, piano (Discmedi, 2012) - Disco Doble
17. Cançons d’ amor i anarquia (Picap, 2014) - Disco Doble
18. Joies italianes i altres meravelles (Picap, 2015)
19. Manual d’amor (Picap, 2017)
20. Cançons de les revoltes del 68 (Picap, 2018)
21. Cita amb àngels (Picap, 2019)
22. L’estació dels somnis (Picap, 2020)
23. Set pecats capitals / Planetari (Llibres del Segle, 2021)
24. Tinc una casa al mar (Discmedi, 2023)
25. Barcelona ciutat grisa 2023 (Discmedi, 2023) - Inédito. Regrabación íntegra del disco de 1980
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.
El próximo 11 de noviembre, en el aniversario del nacimiento de Vicente Feliú, se publica Serenamente, segundo álbum póstumo del trovador cubano. Con producción general de Silvio Rodríguez y la participación de artistas como Miriam Ramos, Aurora Hernández y Carlos Lage, el disco recoge una selección de canciones registradas en los Estudios Ojalá y ahora reunidas en un nuevo capítulo de su legado.
Guionizada por Kike Babas y Kike Turrón e ilustrada por doce destacados dibujantes, Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1) recorre en formato cómic la primera etapa vital y artística del trovador de Úbeda, desde su infancia hasta su consagración como figura fundamental de la canción en castellano.
Feliu Ventura regresa tras tres años de silencio escénico con Quan el cel es tornà negre, una canción que recupera la forma colectiva de la dansà valenciana y se convierte en una denuncia abierta a la gestión de la catástrofe ocurrida durante la DANA del 29 de octubre de 2024. Acompañado por La Maria, Titana, Miquel Gil, Pep Gimeno "Botifarra" y Vicent Torrent, Ventura convierte la canción en una herramienta de memoria, denuncia y solidaridad.