Novedad discográfica

Pedro Guerra presenta con Alice Wonder y Bunbury dos avances de su próximo proyecto «Parceiros»

REDACCIÓN el 30/10/2023 

El trovador canario Pedro Guerra ha dado a conocer dos adelantos de su próximo proyecto titulado Parceiros, un ambicioso trabajo que se desplegará a lo largo de un año y culminará en tres volúmenes que serán lanzados en 2023 y 2024.

Portada del single «Acaso» de Pedro Guerra junto a Alice Wonder.

Más allá de ser una mera recopilación de colaboraciones o duetos, Parceiros embarca a Pedro Guerra en un viaje junto a una serie de creadores en busca de un lugar único y hasta ahora desconocido para ambas partes.

En su proyecto Parceiros, Pedro Guerra presenta nuevas canciones en colaboración con algunos de los mejores autores contemporáneos. Este proyecto busca llevar a los creadores a un lugar único y hasta ahora desconocido para ambos, explorando nuevas posibilidades musicales y creativas. Parceiros es un emocionante viaje de descubrimiento artístico que nos promete una combinación única de talento, identidad y creatividad.

Con Acaso junto a Alice Wonder y Loco con Bunbury, Pedro Guerra nos adelanta una pequeña muestra de lo que podemos esperar en su próximo álbum, un ambicioso trabajo que se desplegará a lo largo de un año y culminará en tres volúmenes que serán lanzados en 2023 y 2024.

Acaso junto a Alice Wonder

El primer adelanto de Parceiros es la canción Acaso, en la que Pedro Guerra pone la letra y Alice Wonder la música. A primera vista, ambos artistas pueden parecer diferentes en estilo y pertenencia generacional, pero esta colaboración demuestra que han encontrado un lugar libre de juicios donde confluyen en total armonía sin perder su propia identidad. La canción Acaso es un ejemplo de cómo la creatividad y la música pueden unir a artistas dispares, creando una melodía única y emocionante.

Loco con Bunbury

El segundo adelanto de Parceiros lleva por título Loco y es una colaboración entre Pedro Guerra y el aclamado Enrique Bunbury. En esta canción, ambos artistas coescriben e interpretan una majestuosa composición. Loco es el ejemplo perfecto de lo que Pedro Guerra buscaba al emprender este proyecto. Ambos artistas se entrelazan en un suave bolero que parece surgir del alma de Bunbury. Pedro Guerra se siente como en casa mientras derrite versos que podrían encajar perfectamente en el universo musical al que Enrique Bunbury nos tiene acostumbrados. La combinación de sus talentos, aparentemente dispares, resulta en un encaje perfecto y una obra maestra musical.


LO + LEÍDO
1.
«Judit Neddermann & Pau Figueres», un trabajo que consagra una complicidad artística
[04/04/2025]

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

2.
Silvio Rodríguez colabora con Patricio Anabalón en la canción «Danza»
[04/04/2025]

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

3.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

4.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

5.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.