Novedad discográfica

Cris Juanico presenta «Cançons de Xerxa» a partir de poemas de Joan F. López Casasnovas

REDACCIÓN el 06/11/2023 

El músico menorquín Cris Juanico nos sumerge en un fascinante universo musical con su último trabajo, Cançons de Xerxa, un álbum que rinde homenaje al legado poético de Pere Xerxa, seudónimo utilizado por el maestro Joan F. López Casasnovas (1952-2022).

Portada del disco «Cançons de Xerxa» de Cris Juanico.

Autores relacionados

Cançons de Xerxa, el último trabajo del menorquín Cris Juanico consta de diez canciones de cariz folk y raíz popular, construidas a partir de once poemas escogidos por el cantautor que invitan a explorar la riqueza de la tradición enmarcada en sonidos modernos. Juanico ha logrado fusionar la esencia de la poesía de Xerxa con una producción musical arraigada a lo auténtico.

El formato del álbum, presentado como un libro-CD, añade una dimensión visual a esta experiencia sonora. Las canciones, cuidadosamente seleccionadas, se visten con aires mediterráneos, incorporando instrumentos como la guitarra acústica, la guitarra española, el guitarrón, el bajo electro-acústico y la percusión. Además, se entrelazan con otros instrumentos de cuerda, como el contrabajo, el violín y el laúd, así como instrumentos de viento como el clarinete y la flauta.

El disco cuenta con la destacada participación de varios artistas locales, como Frank Pons de Pèl de Gall, Rita Barber, Maria Riudavets, Dolors Boatella, Toni Pastor y Sergi Cleofé, entre otros. Estas colaboraciones enriquecen la propuesta, creando una fusión única entre sonoridades primitivas y modernas, entre lo ancestral y lo contemporáneo.

La experiencia musical de Cançons de Xerxa marca un significativo avance en la carrera de Cris Juanico, quien se ha rodeado de talentosos músicos, como Lluís Gener en el bajo electroacústico y contrabajo, y Moisès Pelegrí en las percusiones. Juntos, han creado un sólido trío musical que explora la riqueza tímbrica y la evolución de sonidos a lo largo del tiempo.

El lanzamiento oficial de este libro-CD está programado para el 24 de noviembre, estando disponible tanto en formato físico como en las principales plataformas digitales. La preventa digital estará activa a partir del 17 de noviembre. Con Cançons de Xerxa, Cris Juanico nos ofrece un viaje musical que trasciende épocas, conectando el pasado y el presente a través de la poesía y la tradición.


LO + LEÍDO
1.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.

2.
Maria del Mar Bonet celebra los 50 años de su mítico concierto en el Olympia con una reedición restaurada y una nueva gira
[11/04/2025]

La cantautora mallorquina Maria del Mar Bonet publica una versión restaurada y ampliada del álbum A l'Olympia grabado en 1975 en la sala Olympia de París, con canciones no incluidas en su día y una nueva gira que arranca este fin de semana en el Festival BarnaSants.

3.
Caro Tapia lanza «Mamífera», su cuarto disco
[28/04/2025]

La cantautora y poeta argentina Caro Tapia presenta Mamífera, su cuarto álbum, una obra integral que combina música, poesía, arte digital y lenguaje audiovisual para narrar la experiencia profunda de la maternidad en cinco estaciones.

4.
La música de Albert Pla suena en las alcantarillas de Girona
[30/04/2025]

El cantautor catalán Albert Pla celebra sus 35 años de trayectoria con una instalación sonora que proyecta su obra desde el subsuelo del Barri Vell de la ciudad de Girona y un doble concierto como parte del festival Strenes.

5.
Los Sabandeños, Olga Cerpa y Mestisay se unen en «Balada de Sabanda»
[30/04/2025]

Los grupos canarios Los Sabandeños y Mestisay, junto a la voz de Olga Cerpa, revisitan el cancionero isleño y latinoamericano en Balada de Sabanda, un espectáculo conjunto que celebra la memoria musical de Canarias con una gira por todo el archipiélago.