Novedad discográfica

Christina Rosenvinge presenta «Los Versos Sáficos», un viaje musical a la poesía de Safo

REDACCIÓN el 15/12/2023 

La compositora e intérprete de música pop española Christina Rosenvinge, presenta su nuevo álbum Los Versos Sáficos, una inmersión musical en la poesía de Safo, la misteriosa poeta griega. Precediendo a la edición física del disco, Rosenvinge publica un libro que incluye las letras y un texto inédito, acompañados por fotografías de Pablo Zamora y diseño de Karen Else.

Portada del disco «Los Versos Sáficos» de Christina Rosenvinge.

Autores relacionados

Este nuevo trabajo de la compositora e intérprete española Christina Rosenvinge recoge las composiciones realizadas para el proyecto teatral Safo e incorpora dos temas inéditos, Pajarita y Contra la lírica.

La artista, en una relectura desde el pop contemporáneo, ofrece una amplia gama de sonoridades que van desde lo tradicional mediterráneo hasta lo electrónico.

"Devolverle la música a los versos de Safo. Ese era el propósito con el que empezó este proyecto. Su poesía nació cantada, no escrita...", expresa Rosenvinge sobre el proceso creativo. El álbum se convierte así en una exploración única, llevando a Safo desde el mundo antiguo hasta el presente, a través de la voz y la lírica de la artista.

Acompañada por Amaia Miranda en la guitarra, Irene Novoa en bajo, teclados y coros, y Xerach Peñate en la batería, Rosenvinge rompe las barreras temporales para actualizar paralelismos frente a conceptos como el deseo, la pasión y la libertad. El álbum cuenta con la colaboración especial de la pianista Lucía Rey y de María Arnal, quien presta su voz a Canción de boda.

Grabado en dos partes a lo largo de 2022 y 2023 en el estudio El Lado Izquierdo, Los Versos Sáficos fue producido por Dany Richter y Christina Rosenvinge, con mezcla a cargo de Richter y masterización por Álex Psaroudakis.

La presentación en vivo de este nuevo disco está programada para el 10 de enero en Madrid, como parte del festival Inverfest, ofreciendo a los seguidores la oportunidad de experimentar estas creaciones en un formato íntimo y cercano.

El libro que acompaña al disco permite a los seguidores sumergirse aún más en la experiencia artística. Contiene las letras de las canciones, un texto original de Christina sobre el nuevo trabajo y una colección de fotos de Pablo Zamora, todo ello con el diseño cuidado de Karen Else.

Christina Rosenvinge, con una carrera que abarca 18 años, se ha destacado por su eclecticismo y su inquietud artística, traspasando décadas, estilos y etiquetas. Ha formado parte de diversas agrupaciones y ha lanzado 12 álbumes en total. Galardonada con el Premio Nacional de Músicas Actuales 2018 por Un Hombre Rubio, Rosenvinge continúa explorando nuevas fronteras artísticas y consolidándose como una figura influyente en la canción de autor hispanoamericana.

Los Versos Sáficos representa no solo un capítulo más en su trayectoria, sino también un puente entre épocas y culturas, demostrando la atemporalidad y la universalidad de la poesía de Safo a través de la mirada de Christina Rosenvinge.


LO + LEÍDO
1.
Maria del Mar Bonet celebra los 50 años de su mítico concierto en el Olympia con una reedición restaurada y una nueva gira
[11/04/2025]

La cantautora mallorquina Maria del Mar Bonet publica una versión restaurada y ampliada del álbum A l'Olympia grabado en 1975 en la sala Olympia de París, con canciones no incluidas en su día y una nueva gira que arranca este fin de semana en el Festival BarnaSants.

2.
Caro Tapia lanza «Mamífera», su cuarto disco
[28/04/2025]

La cantautora y poeta argentina Caro Tapia presenta Mamífera, su cuarto álbum, una obra integral que combina música, poesía, arte digital y lenguaje audiovisual para narrar la experiencia profunda de la maternidad en cinco estaciones.

3.
Los Sabandeños, Olga Cerpa y Mestisay se unen en «Balada de Sabanda»
[30/04/2025]

Los grupos canarios Los Sabandeños y Mestisay, junto a la voz de Olga Cerpa, revisitan el cancionero isleño y latinoamericano en Balada de Sabanda, un espectáculo conjunto que celebra la memoria musical de Canarias con una gira por todo el archipiélago.

4.
La música de Albert Pla suena en las alcantarillas de Girona
[30/04/2025]

El cantautor catalán Albert Pla celebra sus 35 años de trayectoria con una instalación sonora que proyecta su obra desde el subsuelo del Barri Vell de la ciudad de Girona y un doble concierto como parte del festival Strenes.

5.
«O Rapaz da Montanha», el nuevo disco de Rodrigo Leão
[25/04/2025]

El compositor portugués Rodrigo Leão publica O Rapaz da Montanha, un nuevo trabajo discográfico marcado por la introspección, el lirismo y una renovada vocación colectiva; y en donde profundiza en una estética cada vez más ligada a sus raíces, con una sonoridad más orgánica y la participación de una red de viejos y nuevos colaboradores.