Novedad discográfica
Fernando Lobo presenta su ambicioso proyecto #UnAño12canciones
El cantautor gaditano, Fernando Lobo, ha iniciado un nuevo y fascinante proyecto que promete marcar un hito en su carrera musical: #UnAño12canciones. Este innovador proyecto consiste en el lanzamiento mensual de una canción de estudio a lo largo de todo el año 2024.
El cantautor gaditano, Fernando Lobo, ha iniciado un nuevo y fascinante proyecto que promete marcar un hito en su carrera musical: #UnAño12canciones. Este innovador proyecto consiste en el lanzamiento mensual de una canción de estudio a lo largo de todo el año 2024.
Fernando Lobo presenta su ambicioso proyecto #UnAño12canciones.
Cada una de estas canciones, grabadas por Fernando Lobo en diversas locaciones que van desde Cádiz hasta Chile, Seattle, Madrid, Sevilla y Valencia, será acompañada por un videoclip único, explorando diversas texturas y técnicas visuales.
La propuesta musical de #UnAño12canciones es verdaderamente ecléctica, transitando por una amplia variedad de estilos que van desde el rock hasta la trova, pasando por el candombe, la milonga, el blues, la rumba, la ranchera, la bossa, el funk, entre otros. Para llevar a cabo este ambicioso proyecto, Fernando Lobo ha contado con la colaboración de destacados artistas provenientes de diversos ámbitos musicales.
Entre los colaboradores se encuentran figuras de renombre como Nano Stern, Guada, Duende Josele, Jonathan Pocoví, Pedro Cortejosa, Ismael Sánchez, Elena Jiménez Parra, Leo Power, Simonet, así como miembros del Showmancero y de la comparsa We can do Carnaval, entre otros. La banda base que ha respaldado estas grabaciones está integrada por músicos como Andy Pérez, El Sursu, Bosco Prada y Andy Busto, mientras que la labor técnica estuvo a cargo de Josema Dalton, encargado de la grabación, mezcla y masterización.
El primer single de este proyecto, titulado Diferentemente iguales, cuenta con la participación especial del cantautor chileno Nano Stern. Esta cautivadora canción ya se encuentra disponible en diversas plataformas digitales como Spotify e iTunes, mientras que su videoclip será lanzado en YouTube el lunes 15 de enero a las 14:00 horas.
Para celebrar el lanzamiento de #UnAño12canciones, Fernando Lobo ofrecerá un emocionante concierto el viernes 1 de marzo en el Café Teatro Pay Pay de Cádiz. En este evento, el público podrá disfrutar en primicia de todas las canciones del proyecto, en un espectáculo que contará con la participación de algunos de los artistas que han colaborado en las grabaciones.
Estos singles se suman a la prolífica discografía de Fernando Lobo, que ya cuenta con 6 discos en su haber, en los que ha colaborado con destacados artistas como El Kanka, Zenet, Zahara, Clara Montes, Antonio Lizana, Niño de Elche, Carlos Edmundo de Ory y Jesús Bienvenido, entre otros.
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.