Novedad discográfica

Arturo Gaya anuncia un disco sobre Abu Bakr Al-turtuxí

REDACCIÓN el 21/01/2024 

El músico de Tortosa, ciudad al sur de Catalunya bañada por las aguas del río Ebro, Arturo Gaya, ha revelado sus planes de lanzar un nuevo álbum dedicado a la memoria del poeta Abu Bakr Al-turtuxí, la figura intelectual musulmana más destacada nacida en Cataluña (Tortosa, 1059).

Arturo Gaya

© Xavier Pintanel

El nuevo trabajo de Arturo Gaya, que continúa su camino como solista, paralelamente a su dedicación a Quico el Célio, el Noi i el Mut de Ferreries, llevará por título Ets tan pobre que només tens diners (Eres tan pobre que solo tienes dinero) y recogerá temas tratados por Abu Bakr Al-turtuxí en sus escritos, a partir de adaptaciones de versos a cargo de Miquel Àngel Llorenç.

Las reflexiones de Al-turtuxí sobre el amor, la vida, el poder, la guerra y el dinero lo convierten en un referente en la filosofía y la poesía andalusí. Según el cantautor de las tierras del Ebro, "reivindicar esta figura es contribuir a los valores de la paz, la diversidad y la concordia entre civilizaciones".

Abu Bakr Al-Turtuxí, escritor, jurista y pensador nacido en 1059 en Tortosa y fallecido en 1126 en Alejandría, fue un estudioso, viajero y hombre universal que dejó huella más allá de donde vivió, manteniendo siempre en el corazón el recuerdo y las raíces de su Tortosa natal.

Algunos de sus versos ya han sido traducidos al catalán por autores como Josep Piera, Albert Roig, Andreu Subirats o Rossend Bonàs, y ahora ha sido Miquel Àngel Llorenç, profesor de lengua y literatura catalana, quien ha realizado versiones libres y adaptadas a la métrica catalana, a partir de textos del arabista manchego Maximiliano Alarcón, conocido por ser el traductor de La llanterna dels prínceps y también del escritor cordobés Juan Valera.

Ets tan pobre que només tens diners, el nuevo trabajo discográfico de Arturo Gaya, saldrá a la luz el próximo mes de junio. Los arreglos musicales estarán a cargo de Sergi Trenzano, guitarrista y colaborador habitual del músico tortosino en sus últimos discos.

Será el 27º disco de una trayectoria musical que va camino de las cinco décadas en los escenarios, al frente de grupos como "La Cucafera", "Lontainers", "Quico el Célio, el Noi i el Mut de Ferreries" y otros proyectos como cantautor que comenzaron con "Gràcies, Ovidi" y "Sense pistola".

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.