Enric Hernàez en Madrid

REDACCIÓN el 18/02/2010 

Mañana viernes 17 de febrero, el trovador catalán Enric Hernàez se presenta en el Centro Cultural Blanquerna de la madrileña calle de Alcalá presentando su disco No t’oblido ni quan l’aspra nit s’obre (No te olvido ni cuando la áspera noche se abre).

Enric Hernàez presentará mañana en Madrid su último disco No t’oblido ni quan l’aspra nit s’obre en donde el trovador catalán musica a David Castillo. Enric Hernàez ha encontrado en los poemas de David Castillo el retorno a casa, la inmersión en el mundo de los recuerdos donde se unen paisajes comunes -muchos de ellos ya desaparecidos- y una actitud aparentemente individual pero compartida, tal como se comparten intimidades supuestamente secretas cuando los personajes se ven sumergidos en un conjunto de hechos históricos, políticos y sociales comunes.

Enric Hernàez se presentará con Victor Hugo Britos "Chiche" (guitarra eléctrica), Toni Sánchez (bajo) eléctrico, Mercè Serramalera (coros), Fede Marsà (batería y percusión) y el propio David Castillo que recitará alguno de sus poemas.

Mientras continúan las presentaciones de No t’oblido ni quan l’aspra nit s’obre, Enric Hernàez prepara un nuevo y muy especial proyecto para celebrar el 30 aniversario de la aparición de su primer disco —un single— aquel Carme que le dió la popularidad en 1980. Por primera vez grabará un disco en directo recuperando las canciones más emblemáticas de toda su discografía y avanzando algunas novedades inéditas, y lo hará gracias a la invitación del Festival Barnasants, el próximo 11 de marzo en la sala Luz de Gas de Barcelona. El disco llevará por título Por título, 360 llunes, o 360 lunas, todas ellas llenas de historia y canción.

Enric Hernàez ha publicado doce discos en solitario.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Silvio Rodríguez visita la Fundación Víctor Jara
[06/10/2025]

En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.

5.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.