Balace anual

15 (más 2) discos imprescindibles del 2024

EDITORIAL el 31/12/2024 

Regresamos con nuestra cita anual de nuestros 15 discos imprescindibles, esa lista que no es ni pretende ser una lista de los mejores, sino de aquellos que creemos que son representativos del año que nos acaba de dejar y que consideramos que es una buena herramienta para los amantes de la canción de autor. Este año añadimos dos títulos de alguien que siempre será imprescindible.

15 discos imprescindibles del 2024

Canciones que no se extraviaron [Liuba María Hevia]

Cantoarena [Silvio a la Carta]

Cuatro décadas [Alejandro Santiago]

El Alma de mi país [Cecilia Todd]

Escorpiano [Pedro Pastor]

Futuro primitivo [Natalia Contesse]

Giròvag [Borja Penalba]

Heréticas [Vicente Feliú]

Joan Isaac al Palau [Joan Isaac]

Kuña Purahei [Cuarteto Karê]

Lentamente [Sílvia Pérez Cruz - Juan Falú]

Parceiros Vol. 2 [Pedro Guerra]

Quería saber [Silvio Rodríguez]

Seré guitarra [Marta Gómez]

Sinvergüenza [Muerdo]

En Vivo en el Gran Rex 2006 / Nueva York, 1974 [Mercedes Sosa]

La cultura no debería ser una competición. Como mucho una disputa contra uno mismo para tratar de ser mejores. Por eso, una vez más insistimos también en que no somos nadie como para ir repartiendo "diplomas de capacitación" pero sí creemos que esta lista es una buena herramienta para los amantes de la canción de autor. También como un elemento de debate enriquecedor con aquellos que habrían elaborado una lista distinta. Y a veces nos sirve para llamar la atención sobre propuestas distintas, de distintos países y en distintas lenguas. Y en esa diversidad demostrar que la canción de autor no es un género, sino una actitud y una energía.

Una actitud resilente y crítica tan necesaria en tiempos de crisis, es decir, siempre; y una energía que ni se crea ni se destruye, se transforma.

Es obvio decir que reducir a quince trabajos todo el caudal creativo de un año es, a la fuerza, una fuente de incorrecciones. Pero como siempre, tenemos la total seguridad de que, si bien no están todos los que son, sí son todos los que están.

Aun así —y siempre según nuestra modesta y personal opinión—, este año 2024 no ha sido un año especialmente prolífico en cuanto a producciones. La pérdida de percepción de su prestigio como objeto cultural y, obviamente, los nuevos soportes digitales; convierten al disco en un elemento puramente promocional, desplazándolo de la centralidad que compartía junto con el concierto en vivo.

Estos son, insistimos que siempre según nuestro criterio, los quince discos imprescindibles del 2024, mostrados en riguroso orden alfabético.

Como ñapa, añadimos al final dos títulos de alguien que siempre nos será necesaria. Se trata de la edición de dos conciertos de Mercedes Sosa en Buenos Aires en 2006 y en Nueva York en 1974. Cualquier registro que se edite de "La Negra" siempre estará en una lista de imprescindibles.


Canciones que no se extraviaron [Liuba María Hevia]


Cantoarena [Silvio a la Carta]


Cuatro décadas [Alejandro Santiago]


El Alma de mi país [Cecilia Todd]


Escorpiano [Pedro Pastor]


Futuro primitivo [Natalia Contesse]


Giròvag [Borja Penalba]


Heréticas [Vicente Feliú]


Joan Isaac al Palau [Joan Isaac]


Kuña Purahei [Cuarteto Karê]


Lentamente [Sílvia Pérez Cruz - Juan Falú]


Parceiros Vol. 2 [Pedro Guerra]


Quería saber [Silvio Rodríguez]


Seré guitarra [Marta Gómez]


Sinvergüenza [Muerdo]


Más 2.

En Vivo en el Gran Rex 2006Nueva York, 1974 [Mercedes Sosa]

LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

3.
Miguel Poveda celebra los 20 años de «Desglaç» con una reedición y el estreno de «Si el món fos»
[05/09/2025]

El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.

4.
Charly García anuncia una colaboración con Sting
[02/09/2025]

El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".

5.
Raül Refree y Niño de Elche anuncian «Cru+es», su nuevo trabajo discográfico
[05/09/2025]

Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.