Novedad discográfica
«Desde que te Madrid», álbum en vivo de Kevin Johansen junto a Liniers grabado en la capital española
Kevin Johansen lanza Desde que te Madrid, un disco grabado en directo en el Teatro Albéniz de Madrid junto al ilustrador Liniers, con 14 canciones, colaboraciones de Jorge Drexler, Las Migas y Tom Atahualpa, y versiones de David Bowie y Serge Gainsbourg. La edición física incluirá historietas originales y un prólogo de Carlos López Puccio de Les Luthiers.
Kevin Johansen lanza Desde que te Madrid, un disco grabado en directo en el Teatro Albéniz de Madrid junto al ilustrador Liniers, con 14 canciones, colaboraciones de Jorge Drexler, Las Migas y Tom Atahualpa, y versiones de David Bowie y Serge Gainsbourg. La edición física incluirá historietas originales y un prólogo de Carlos López Puccio de Les Luthiers.
Portada del disco «Desde que te Madrid» de Kevin Johansen junto a Liniers.
Desde que te Madrid es el nuevo trabajo de Kevin Johansen, grabado en directo en el Teatro Albéniz durante su gira mundial de 2024. El álbum cuenta con la participación del historietista argentino Liniers, en un formato audiovisual que combina música en vivo e ilustración gráfica, resultado de una colaboración de más de quince años entre ambos artistas. El concierto se celebró en septiembre del año pasado y fue parte de una extensa gira internacional que recorrió 16 países y 37 ciudades.
Desde que te Madrid reúne 14 canciones, entre ellas algunos de los temas más emblemáticos de Johansen como Anoche soñé contigo, Desde que te perdí, Tú ve, Cumbiera intelectual o Guacamole. También se incluyen dos versiones: Modern love de David Bowie y La chanson de Prévert de Serge Gainsbourg. El disco cuenta con invitados especiales, entre ellos Jorge Drexler, quien participa en el tema No voy a ser yo, lanzado como segundo adelanto el pasado 26 de marzo. El primer sencillo, Vals de la luna, había sido publicado el 7 de febrero.
En el escenario también estuvieron presentes Las Migas, cuarteto femenino español, y Tom Atahualpa, uno de los hijos de Kevin Johansen, a cargo de la percusión. El espectáculo fue concebido como una experiencia visual y sonora, con Liniers dibujando en directo sobre el escenario y dialogando con Johansen entre canción y canción. Algunas de sus ilustraciones fueron lanzadas al público a modo de aviones de papel, como parte de un juego escénico que refuerza el carácter lúdico del proyecto.
La edición física del disco —prevista para mayo en formatos vinilo y CD— incluirá una serie de historietas realizadas por Liniers, una por cada una de las canciones del repertorio. El álbum está dedicado a Les Luthiers, y contiene un prólogo escrito por Carlos López Puccio, quien define a la dupla en los siguientes términos: "Los he disfrutado muchas otras veces... puedo afirmar que crean con alegría, son amigos, son simpáticos, son afectivos, son divertidos... Cada cual nos presenta un mundo para desear: ¿quién no querría vivir en el paisaje plástico de Liniers, donde todo suele ser calma y reflexión? ¿Quién no querría vivir en la zona de confort de Kevin donde, antes que más, se prefiere mejor?".
La colaboración entre Kevin Johansen y Liniers se remonta a hace más de una década, cuando el dibujante comenzó a crear ilustraciones en vivo durante los conciertos del músico. Con el paso del tiempo, su participación se amplió e incluyó incluso intervenciones musicales, consolidando un formato escénico que mezcla música, humor y arte gráfico.
Sobre el concierto en Madrid, Liniers expresó: "Esa noche en Madrid fue un regalo, con amigos arriba y abajo del escenario. Los dibujos y la música salieron de los instrumentos, pinceles, las manos y las gargantas y tomaron el teatro entero". Por su parte, Kevin Johansen dedicó unas palabras a la ciudad anfitriona: "Esa otra ciudad tan nuestra, tan segura de su identidad y tan permeable, que nos cobija y nos permite celebrarnos en ella. ¡Gracias, siempre, madrileños de todas partes!".
La gira internacional continuará en 2025 con nuevas fechas por ciudades de Latinoamérica y Europa, que serán anunciadas próximamente. Desde que te Madrid se presenta como un proyecto en el que confluyen distintas disciplinas, reforzando el carácter inclasificable y creativo del universo artístico de Kevin Johansen.
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.