Feria Pulsar 2025

Javiera Mena, Ana Tijoux y Quilapayún en la edición 2025 de la Feria Pulsar

REDACCIÓN el 05/09/2025 

La música chilena tendrá su gran fiesta en la decimoquinta edición de la Feria Pulsar, que se celebrará entre el 5 y el 7 de diciembre en Estación Mapocho, con nombres como Javiera Mena, Ana Tijoux, Fernando Milagros, Chinoy y los históricos Quilapayún entre sus protagonistas.

Feria Pulsar 2025

Feria Pulsar presentó esta semana su cartel para la edición 2025, con una programación en la que figuran nombres emblemáticos de la escena chilena como Javiera Mena, Ana Tijoux, Quilapayún, Fernando Milagros y Chinoy. El encuentro, que se celebrará entre el 5 y el 7 de diciembre en el Centro Cultural Estación Mapocho, cumple 15 años como el principal punto de reunión de la industria musical chilena.

Organizado por la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD), el evento contará con tres jornadas de presentaciones en vivo, showcases, charlas y actividades abiertas al público. El cartel de esta edición destaca especialmente por reunir propuestas que han dejado una huella significativa en la escena local e internacional, con énfasis en proyectos de gran personalidad artística y una trayectoria sostenida en el tiempo.

Entre los nombres centrales se encuentra Javiera Mena, quien llega a Pulsar tras la publicación de Inmersión (2025), su trabajo más reciente. Reconocida por su influencia en el pop de las últimas dos décadas, Mena vuelve a los escenarios con una propuesta sólida que refuerza su sello personal.

También estará Ana Tijoux, cuya presencia ha sido una constante en los grandes eventos del país durante este año. Con su disco Vida (2024), la artista obtuvo recientemente los Premios Pulsar a Álbum del Año y Mejor Álbum de Rap, Reggae & R&B. Su obra sigue siendo reconocida por su fuerza lírica, su sonido híbrido y su vínculo con temáticas sociales, en un equilibrio que ha sabido cultivar a lo largo de más de 25 años de trayectoria.

Uno de los momentos más esperados será la participación de Quilapayún, grupo fundamental en la historia musical de Chile, que este año celebra seis décadas de existencia. Su incorporación al cartel no solo aporta un vínculo con la historia reciente del país, sino que también subraya el valor artístico y simbólico de su repertorio, ampliamente reconocido por el público nacional e internacional.

También se suman Fernando Milagros y Chinoy, dos figuras que han sabido construir un camino propio dentro de la música chilena actual. Ambos destacan por un trabajo sostenido que cruza géneros y registros, con composiciones que han encontrado eco tanto en escenarios locales como internacionales. Su presencia en Pulsar 2025 refuerza la diversidad de estilos que confluyen en esta edición, sin perder de vista la coherencia estética del conjunto.

Junto a ellos se presentarán otros artistas como Dënver, Electrodomésticos, Saiko, Tronic, Catalina y las Bordonas de Oro, Niños del Cerro y La Ciencia Simple.

Como en años anteriores, la feria también tendrá un espacio dirigido al público infantil, representado en esta ocasión por Hola Flinko y Los Pulentos. En las próximas semanas se espera el anuncio de nuevos showcases y la publicación del programa completo de charlas, lanzamientos y actividades.

Rodrigo Osorio, presidente de la SCD, celebró esta nueva edición señalando que "estamos súper entusiasmados con esta Feria Pulsar 2025. Celebramos 15 años desde que en 2010 nos atrevimos a reunir por primera vez a toda la industria de la música en un mismo espacio. Hoy la feria tiene un público fiel, es muy valorada por los distintos actores del ecosistema musical, y esta programación lo refleja".

Con una combinación de referentes históricos y nombres que han sabido renovar el panorama nacional desde su singularidad, Feria Pulsar 2025 reafirma su papel como uno de los encuentros más significativos del calendario musical chileno.

LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

3.
Charly García anuncia una colaboración con Sting
[02/09/2025]

El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".

4.
Nano Stern presenta «Refugio», su primer álbum de canciones inéditas en tres años
[29/08/2025]

El cantautor chileno Nano Stern ha dado a conocer su nuevo trabajo discográfico titulado Refugio, su primer álbum de composiciones originales desde la publicación de Aún creo en la belleza en 2022. Con una trayectoria de dos décadas en la escena musical, el artista vuelve al formato de larga duración con un proyecto de carácter introspectivo, concebido y grabado en la ciudad de Nueva York.

5.
Camila Pujadas presenta «Diálogos lentos», su primer disco como cantautora
[16/08/2025]

La guitarrista y compositora Camila Pujadas debuta con Diálogos lentos, un álbum de seis canciones donde la poesía y la música se entrelazan en un recorrido introspectivo. El disco será presentado en vivo el 7 de septiembre en el Teatro El Alambique, en la ciudad de Buenos Aires.