Tras su intervención quirúrgica

Serrat se recupera favorablemente

AGENCIAS el 14/03/2010 

Joan Manuel Serrat “está fenómeno” ha declarado José Navarro “Berry” en declaraciones a AP.

José Navarro “Berry”, representante de Joan Manuel Serrat, dijo que el artista catalán se encuentra muy bien, que la cirugía fue un éxito y que, en principio, no requerirá quimioterapia ni otro tipo de tratamiento.

"Acabo de visitarle y está fenómeno, muy bien", aseguró Navarro. "El tumor era muy pequeñito".

Serrat, de 66 años, fue intervenido el jueves y se prevé que reciba el alta en un período de seis días. Le fue diagnosticado un nódulo pulmonar en un control rutinario que, según los médicos, no guarda relación con el cáncer de próstata que padeció en 2004 y del que ya está restablecido.

"El señor Joan Manuel Serrat evoluciona favorablemente de la intervención quirúrgica practicada y su postoperatorio está siendo el previsto", dijo en un comunicado el Hospital Quirón de Barcelona, donde fue operado.

Navarro explicó que la gira de presentación del nuevo disco de Serrat, Hijo de la luz y de la sombra, en el que vuelve a cantar al poeta Miguel Hernández, quedó aplazada, pero no suspendida.

El disco fue primero en ventas en España desde su aparición a fines de febrero.

El primer concierto, previsto para el próximo 27 de marzo en Elche, se pospuso al 24 de abril en la misma localidad del mediterráneo español.

A partir de esa fecha, Serrat completará una gira por todo el país que se prolongará hasta mediados de noviembre.

"Él se encuentra bien, si no, no nos atreveríamos a seguir con la gira", precisó su representante.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.

5.
Charly García y Sting lanzan «In the City»
[10/10/2025]

El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.